líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Sports Illustrated dejará de vender suscripciones sólo en papel

Redacción

Escrito por Redacción

Sports Illustrated ha decidido abandonar el negocio de la venta de suscripciones sólo para su edición en papel anunciando que lanzará una nueva tarifa por 48 dólares con la que se tendría acceso completo a la revista en papel y las aplicaciones para teléfonos y tabletas Android, informa AdAge.

Aunque todavía está disponible la suscripción por un año a la revista en papel por 39 dólares, un portavoz de Sports Illustrated ha confirmado que esta oferta desaparecerá próximamente, dando paso únicamente al pack de la edición digital y tradicional. “Estarás comprando la suscripción a la marca, no a la revista”, aseguró el portavoz.

La idea de Sports Illustrated es ofrecer un precio universal para acceder a sus contenidos desde cualquier tipo de plataforma, algo que se espera logre satisfacer las exigencias de aquellos suscriptores que denunciaban el año pasado que tendrían que pagar un precio extra para acceder a la aplicación de las revistas. Además, vender estas suscripciones por 48 dólares en lugar de 39 ayudará a que Sports Illustrated obtenga más ingresos por parte de los lectores y, por tanto, reducir su exposición a los vaivenes de los anunciantes, de los que suelen depender las revistas cuando lanzan suscripciones baratas.

Lo llamativo de este caso es que Sports Illustrated ha decidido llevar a cabo esta transición en un momento en que mucha gente no cuenta con un dispositivo Android y no tiene ningún problema en consultar su revista preferida en la web desde su ordenador. Además, Sports Illustrated seguirá publicando sus contenidos en la web de forma gratuita, aunque no suene tan atractivo como el “all access” que ofrece la nueva suscripción.

Por otro lado, Sports Illustrated tendrá que tener en cuenta que extender esta nueva suscripción al iPad sería un movimiento muy interesante, ya que, según las previsiones de eMarketer, la tableta de Apple tendrá un share del 80% del mercado este año. El problema es que ni Apple ni los editores de revistas han llegado a un acuerdo sobre las suscripciones para las ediciones de iPad. Si Sports Illustrated quisiera sacar provecho, tendría que considerar un acuerdo como el de la revista People, que logró que Apple dejara a los suscriptores de la edición en papel acceder a los contenidos a través del iPad sin coste adicional.

 

IAB Spain lanza el documento “SEO y reputación de marca en internet”AnteriorSigueinteJ. Andrés (Atres Advertising): "La eliminación de publicidad en TVE nos ha permitido crecer de manera muy significativa"

Contenido patrocinado