líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La industria del tabaco vive atrapada en una fantasía, según esta campaña

Esta campaña acusa a la industria del tabaco de atrapar a la gente en un mortífero "país de las maravillas"

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En su nueva campaña California Tobacco Prevention Program destapa la desinformación y las medias verdades diseminadas por la industria del tabaco.

La fantasía es el particular refugio de quienes eligen evadirse de la realidad (para negarla hasta cierto punto). En los brazos de la fantasía se arroja precisamente la industria del tabaco para convencer a la gente de las supuestas bondades de productos como los «vapers» y los cigarrillos electrónicos. Y esa fantasía (la perfecta tapadera de la mortífera realidad que esconde la industria del tabaco) es la que coloca bajo los focos una nueva campaña de California Tobacco Prevention Program.

En «Big Tobacco’s Fantasyland», un spot rubricado por la agencia independiente Duncan Channon, California Tobacco Prevention Program advierte a los ciudadanos de los efectos perniciosos del «vaping» y de la desinformación y las medias verdades diseminadas por la industria del tabaco.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

110 personas mueren a diario en California como consecuencia de enfermedades directamente emparentadas con el tabaco y la friolera de 6 billones de cigarrillos se venden cada año en ese estado.

La industria tabacalera ha emprendido un rebranding en los últimos años apoyándose en productos como cigarrillos electrónicos, que son supuestamente más saludables que los convencionales (o eso asegura al menos este ramo de actividad).

Los «vapers» son igualmente aliados de esta industria para revestir de mayor atractivo al tabaco. Y los «vapers» de sabores han sido, de hecho, prohibidos por las autoridades al otro lado del charco por tratar de apelar a los menores de edad. Sin embargo, pueden adquirirse fácilmente en territorio estadounidense a través de la red de redes.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

En el anuncio que constituye el eje central de la nueva campaña de California Tobacco Prevention Program un hombre acude a una suerte de hotel donde es recibido por una recepcionista sonriente con música relajante como telón de fondo. El protagonista es agasajado con un «vaper» dorado y se zambulle a continuación en el abismo, donde hay más personas atrapadas tratando de escapar de una pesadilla de tintes surrealistas. Una apacible voz en off relata el viaje infernal del protagonista del spot, que concluye con la siguiente advertencia: «In Big Tobacco’s Fantasyland, the deadliest industry is your friend» (En el mundo de fantasía del tabaco la industria más mortífera es tu amiga).

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

La estética de la nueva campaña California Tobacco Prevention Program es calma y serena, pero pronto el espectador es consciente que lo que allí se retrata es un pesadilla absolutamente atroz (y potencialmente mortal).

Dirigidos por el «filmmaker» y artista visual Emmanuel Adjei, los anuncios que forman parte de la nueva campaña de California Tobacco Prevention Program destacan por la cuidadosa selección de los actores que forman parte del casting, donde abundan las personas de color y adscritas a la comunidad LGBTQIA+, que se cuentan, no en vano, entre las más cortejadas por la industria tabacalera.

Más allá de los anuncios con el foco puesto en la televisión, la campaña incluye asimismo formatos como la radio, el audio, la prensa y la publicidad exterior.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: California Tobacco Prevention Program
Agencia: Duncan Channon
ECD/Creative Director: Anne Elisco-Lemme
Senior Writer: Jeff Phungglan
Senior Art Director: Xavier Rivera
Senior Designer: Darlene Gibson
Senior Designer: Shannon Burns
Director of Brand Strategy: Kelleen Peckham
Associate Director of Brand Strategy: Mel Gray
Content Strategist: Mariya Manuel
Managing Director: Kumi Croom
Associate Account Director: Valerie Nerio
Associate Account Director: Davis Wolfe
Account Supervisor: Vida Thaxton
Associate Director Project Management: Bryan Moore
Project Manager: Kevin Reza
Group Director Media + Analytics: Maddy Robinson
Associate Director Media + Analytics: Sally Lockwood
Planner Media + Analytics: Artemis Mansur
Associate Planner Media + Analytics: Sara Wiler
Director Digital + Analytics: Rob Griffin
Senior Analyst Media + Analytics: Ranjani Ravirajan
Senior Analyst Media + Analytics: Paul Callaway
Associate Director of Paid Social: Eddie Gonzalez
Associate Director of Search: Kyle Rovinski
Senior Search Manager: Amira Kishak
Senior Producer: Amanda Chaffin
Head of TV & Content Production: Keenan Hemje
Executive Producer: Rita Ribera Channon
Production Assistant: Star Baclay
Head of Digital Production: Eric Kozak
Manager of Art Production: Shaz Kuerschner
Business Manager: Tricia Krasneski
Production Artist: Phat Trieu
Production Company: The Directors Bureau
Director: Emmanuel Adjei
Managing Director: Hillary Rogers
Head of Production: Sarah Morrison
Executive Producer: Stephanie Bruni
Producer: Ash Marshall
Line Producer: Timory King
Director of Photography: Adam Newport-Berra
Production Designer: Dylan Kahn
Edit House: Cabin Edit
Editor: Taylor Tracy Walsh
Assistant Editor: Allyson Nicholson
Executive Producer: Adam Becht
Executive Sales: Britt Carson
Senior Producer: Lynne Mannino
VFX house: Mathematic
VFX Supervisor: Dan Karp
VFX Coordinator: Ipek Kahraman
Managing Director: Hadi Dahrouge
Post Producer: Matthew Allen
Telecine: Trafik
Colorist: Daniel du Vue
Producer: Julia King
Producer: Hugh Copeland
Audio Mix: Tone11
Sound Design: Interlude Sounds
Sound Design: Tone11
Post Production Audio: Daniel Balk
Post Production Audio: Krista Herzog
Music Company: Interlude Sounds
Written and Performed by: James William Blades
Photographer/Videographer: Raul Romo
Photo Producer: Timory King
Photo Producer: Cecilia Soghikian
Art Buyer: Shaz Kuerschner
Post Production: DMAX Imaging
Production Consultant: Streetlights
Media & Communications Section Chief: Julie Lautsch
Media Unit Chief: Jennifer Garcia
Media & Communications Senior Strategist: Erin Walsh
Media & Communications Senior Financial Analyst: Sandra Soria
Media & Communications Strategist: Rais Tuluka
Media & Communications Specialist: Vikki Ueda
Communications Unit Chief: Frank Ruiz
Media & Communications Digital Strategist: Jennifer Biddle
Media & Communications Specialist: Holly Vannatta
Hispanic/Latino Cultural Partner: Acento Advertising
Asian Cultural Partner: APartnership
Website Development Partner: Beyond

Temas

Salud

 

Burger King, M&M'S o Doritos han sido algunos de los patrocinadores de los Video Music Awards 2023AnteriorSigueinteCorreos pone en valor en su nueva campaña que sus oficinas son uno de los destinos más visitados de España

Contenido patrocinado