líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Este parque de atracciones busca voluntarios para un experimento de miedo

Esta abracadabrante campaña te invita a participar en un experimento para explorar los límites del miedo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El parque de atracciones Liseberg está buscando voluntarios para tomar parte en un experimento pseudocientífico para explorar los límites del miedo.

Aquellos que hallan un inconmensurable placer en el visionado de películas de terror, las visitas a casas encantadas y todo aquello que está preñado de espanto en general están de enhorabuena. De la mano de una campaña orquestada por Liseberg, un parque de atracciones sito en Suecia, serán capaces de testar sus propios límites del miedo.

Con la ayuda de la agencia Welcom Liseberg está buscando voluntarios para tomar parte en un experimento pseudocientífico bautizado con el nombre de «Peak Fear Experiment» que les ayudará a discernir hasta qué punto toleran el miedo.

El experimento propuesto por Liseberg promete poner los pelos de punta hasta a los más bregados en el universo del terror (siempre y cuando se avengan a convertirse en «conejillos de indias»).

Para emprender el experimento, que tendrá lugar el próximo 11 de octubre (para calentar motores de cara a Halloween), Liseberg se ha aliado con científicos del Recreational Fear Lab de la Universidad de Aarhus (Dinamarca).

Liseberg se ha comprometido a cubrir los gastos de transporte y alojamiento a todos aquellos que se unan a su experimento, sobre el que el parque de atracciones no suelta prenda (para mantener lógicamente la expectación). Sí se sabe, no obstante, que los participantes deberán someterse antes a un chequeo médico, por lo que es presumible que el experimento de marras involucre experiencias que suban notablemente el ritmo cardíaco de quienes toman parte en él.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El parque de atracciones define el concepto de «peak fear» al que alude su experimento como la fina línea que separa la diversión solapada al medio del disgusto potencialmente emanado de él. «Hallaremos el punto óptimo a medio camino entre lo divertido y lo desagradable», explica Mårten Westlund, director de relaciones públicas y comunicación de Liseberg. «El experimento someterá a los participantes a diferentes tipos de miedos para descubrir su ‘peak fear'», añade.

Quienes estén interesados en tomar parte en el experimento deberán inscribirse aquí, donde deberán responder un cuestionario que examinará sus debilidades en lo que al miedo se refiere.

«El entretenimiento vinculado al miedo puede tener una plétora de efectos psicológicos de naturaleza positiva. Puede ser realmente bueno para nosotros jugar, por ejemplo, con nuestros miedos viendo películas de terror o visitando atracciones de miedo», señala Mathias Clasen, codirector del Recreational Fear Lab. «El experimento puesto en marcha por Liseberg puede funcionar como una suerte de vacuna y aumentar la resiliencia al estrés y la ansiedad practicando la regulación de emociones y expandiendo nuestros límites. Estamos muy emocionados de poder emprender esta colaboración con Liseberg y observar cómo lo resultados de nuestra investigación pueden ser utilizados para optimizar el entrenamiento emparentado con el miedo en el mundo real», agrega.

De todos, el objetivo final de la nueva y abracadabrante campaña de Liseberg es atraer a más visitantes al parque. «Con el experimento ‘Peak Fear Experiment’ aspiramos a profundizar nuestro conocimiento del miedo y el terror para que en el futuro podamos atraer a más visitantes de todas las edades y personalizar experiencias divertidas y terroríficas a partes iguales para todo el mundo», recalca.

 

¿Vuelve "The Office"? Todo lo que hay detrás del rumor sobre un posible reboot de esta serieAnteriorSigueinteLa campaña más breve: Xuso Jones habla sobre MAPFRE en tan solo 8 segundos en un nuevo anuncio

Contenido patrocinado