Greenpeace hace un llamamiento a los candidatos de los principales partidos
"¿El cambio climático os la suda?": Greenpeace reclama a los candidatos del 23-J con esta acción
Así es la tajante lona publicitaria que Greenpeace ha colocado en la Puerta de Alcalá para hacer un llamamiento a los candidatos de los principales partidos de cara a las elecciones generales del 23-J.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos para la humanidad, y por ello Greenpeace ha vuelto a apostar por una atrevida acción para dar visibilidad a esta realidad. En esta ocasión la ONG lo ha hecho colgando una lona gigante en la Puerta de Alcalá, en Madrid, donde se puede ver a los principales candidatos a las elecciones del 23-J como protagonistas.
En plena ola de calor, los viandantes pueden ver como Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, aparecen con rostros claramente acalorados en una lona gigante que reza el lema «¿El cambio climático os la suda?».
De esta forma, Greenpeace busca exigir a los candidatos de las elecciones generales un compromiso con el cambio climático, a la vez que demuestra las consecuencias reales de ignorar la emergencia climática. Desde la organización señalan que, si bien las propuestas de los candidatos tienen diferentes niveles de concreción y compromiso, «queremos alertar de que la lucha contra el cambio climático tiene que ser un asunto central en las propuestas de todos los partidos, por su enorme relevancia para la sociedad y las próximas generaciones».
La polémica lona ya fue retirada de la Puerta de Alcalá, además el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló a través de sus redes sociales que tomarían medidas y acciones legales por «utilizar un monumento de Patrimonio Mundial como espacio de performance ideológica».
Greenpeace hace un llamado a los políticos
España es uno de los países que más sufre los efectos del cambio climático, y la necesidad de tomar medidas concretas contra esta realidad, tanto en España como en Europa se convierten en una necesidad, pues sus consecuencias ya están aquí. Es por ello que desde la organización señalan que «no podemos aceptar que el negacionismo y el retardismo se apoderen de la agenda política para diluir la puesta en marcha de las soluciones que necesitamos».
Con el objetivo de fomentar cambios positivos en la sociedad, partiendo desde las esferas políticas, Greenpeace ha hecho llegar a los partidos políticos 125 medidas para afrontar sin distracción la crisis climática, con propuestas que buscas impulsar una transición energética ciudadana, la protección a la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental, entre otras.
Greenpeace también ha apelado a la ciudadanía, para que estos se movilicen mediante el lema «vota por lo que más quieras», explicando a través de un comunicado que «cada voto consciente cuenta y el momento es ahora. Las futuras generaciones te lo agradecerán».