líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El emotivo homenaje de Snatt's durante la Queens League Oysho

Snatt's rinde un homenaje a las 'Primeras Reinas' del fútbol femenino en la Queens League Oysho

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Snatt's recupera las historias de las pioneras del fútbol en España –Kubalita, Quilla, Caracuel, Isa Fuentes, Eli, Ángela e Isi– como parte de su patrocinio de la Queens League Oysho.

El rey del deporte en España, el fútbol, está en su máximo esplendor. Snatt’s rinde un homenaje a las ‘Primeras Reinas’ del fútbol femenino en la Queens League Oysho para recuperar la memoria de estas jugadoras.

Después de décadas de silencio y falta de reconocimiento oficial por parte de las federaciones, el fútbol femenino ha experimentado un resurgimiento notable. En los años 70, el fútbol femenino fue ignorado y no fue hasta 1984 que finalmente fue reconocido oficialmente.

La historia de las «Primeras Reinas» del fútbol femenino con Snatt’s y la Queens League Oysho

Sin embargo, gracias al patrocinio de la Queens League Oysho y su asociación con Snatt’s, la historia de las «Primeras Reinas» del fútbol femenino. Incluye a Kubalita, Quilla, Caracuel, Isa Fuentes, Eli, Ángela e Isi, ahora se está haciendo visible.

Durante el campeonato, se revelarán fascinantes anécdotas sobre estas pioneras. Por ejemplo, en su primer partido internacional representando a España, se encontraron sin equipación adecuada. Tuvieron que confeccionar sus propias camisetas y utilizar un imperdible para sujetar el escudo.

Estas historias destacan la tenacidad y la determinación de estas mujeres, así como los obstáculos que tuvieron que superar para jugar al fútbol en una época en la que no se les brindaba el apoyo necesario.

Snatt’s emitirá un vídeo homenaje contando todas estas experiencias y destacando lo bueno del fútbol femenino.

Kubalita, primera en contar su experiencia con Snatt’s y la Queens League Oysho

La primera de las jugadoras en contar su experiencia ha sido Carmen Arce, apodada Kubalita, por ser rubia y de ojos azules, como el famoso jugador del FC Barcelona. Ella comenzó su carrera como delantera, una posición que cambió rápidamente por la portería, donde se sentía más cómoda. «Jugaba con mi hermano y sus amigos en el barrio a que me ‘chutaran’ y, tras varios entrenamientos, todas las compañeras se dieron cuenta de que se me daba mejor», afirma Carmen Arce, alias Kubalita.

Después de una exitosa carrera como futbolista internacional y jugadora del Hércules de Alicante y del Racing de Valencia, que posteriormente pasó a llamarse ‘Marcol’, Kubalita decidió retirarse en 1974. Su introducción al deporte ocurrió cuando respondió a un anuncio en el periódico en busca de jugadoras. Sin embargo, a medida que Kubalita se retiraba, el fútbol femenino comenzó a ser silenciado y perdió la visibilidad que había logrado.

Snatt's rinde un homenaje a las 'Primeras Reinas' del fútbol femenino en la Queens League Oysho

Ahora, con la Queens League Oysho y de la mano de Snatt’s, Carmen Arce vuelve a lo que más le apasiona para transmitir que lo bueno del fútbol femenino es poder disfrutarlo.

La estrategia de patrocinio de Snatt’s

Durante los partidos que se llevarán a cabo hasta finales de julio en la Queens League Oysho, el logotipo de Snatt’s será proyectado alrededor del campo y en la parte trasera de las porterías.

Esta estrategia garantiza que la marca sea visible en cada gol anotado, consolidando su presencia en el torneo. Además, los comentaristas tendrán la oportunidad de interactuar y disfrutar de los productos de la familia Snatt’s, como Natuchips, Palitos y Mediterráneas, durante las transmisiones de los partidos.

@mktdirecto

Respuesta a @MarketingDirecto.com ⚽️Estos son los patrocinadores oficiales de la #queensleague @OYSHO #queensleagueoysho #kingsleague @Dulcesol @PortAventura World @Snatt’s @Twitch #patrocinadores #HavaianasLivreDeCliches

♬ BORN FOR THIS – Foxxi
Si no puedes ver el TikTok, haz clic aquí.

Rafa Gandía, director de Marketing de Grefusa, explicó que habían decidido involucrarse en el proyecto de la Queens League Oysho con el objetivo de ampliar su oferta de snacks equilibrados Snatt’s hacia nuevos segmentos de la población. Esta decisión se basó en el éxito obtenido con el primer split de la Kings League.

Según Gandía, a través de esta campaña, pretendían revivir la memoria de las pioneras del fútbol femenino, recordando sus historias y reivindicando su papel en la historia del deporte. Su intención era mostrar tanto a España como al resto del mundo que lo maravilloso del fútbol femenino es poder disfrutarlo plenamente.

Los canales oficiales de Twitch y la televisión tradicional emiten los partidos de esta competición. En su primera jornada, reunió a cerca de millón y medio de espectadores. 

Grefusa sigue apostando por la Kings League

Como parte de su estrategia para llegar al público joven a través de formatos atractivos, Grefusa ha renovado su patrocinio del segundo split de la Kings League, al mismo tiempo que patrocina la Queens League Oysho.

Siguiendo el mismo modelo, la marca tendrá presencia detrás de las porterías, en la equipación de los árbitros y en el vídeo-resumen de los «Golazos» de la jornada, donde se destacarán las mejores jugadas y goles de los partidos.

Además, Grefusa mantendrá su presencia de productos, como Gublins, Papa Delta y Pipas G Tijuana, en la sala de comentaristas. Esto permitirá que los presidentes y comentaristas de la liga interactúen con los productos durante las transmisiones.

 

Por qué los cuadros de Van Gogh y otros pintores podrían ser anuncios camuflados de Stella ArtoisAnteriorSigueinteVivantadental selecciona a Mindshare como su nueva agencia de medios

Contenido patrocinado