líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Clarificar

Clarificar hace referencia al proceso digital por el cuál se corrige una imagen borrosa o se le añade luz, aclarandola.

Para qué sirve clarificar

El proceso de clarificar una imagen nos permite corregir las fotos que han salido borrosas o con demasiada luz. Esto nos permitirá arreglar las fotos y por tanto no tener que repetir la tomo o poder salvar fotos que hemos realizado en un momento irrepetible.

Cómo clarificar una imagen

Para clarificar o arreglar las imágenes además de photoshop encontramos multitud de herramientas online que nos servirán de ayuda, especialmente si no tenemos conocimientos en edición digital o diseño. Algunas de estas aplicaciones son: Pixlr, Movavi, InPixio, Snapseed, Picsart… Por lo general tienen un procedimiento similar:

  1. Instalamos la app de edición que vayamos a utilizar o abrimos su web.
  2. Aparece un bóton con el símbolo «+» o el texto «buscar imágenes» «Añadir imagen» «Abrir galería», este texto puede variar en función de la app seleccionada pero será una variante de estos.
  3. Aparece la imagen acompañada de un menú de herramientas con todas las opciones disponibles para editar la imagen. Nosostros nos centraremos en «Nitidez o enfocar» si queremos que la imagen deje de estar borrosa o en «brillo» si lo que queremos es aportar más luz.
  4. Puedes probar a mover las demás herramientas para intentar que la imagen quede lo más natural y corregida posible, aunque siempre con cuidado para no quitarle calidad a la foto.
  5. Una vez tengas la foto en su mejor versión solo debes darle al botón de «guardar» y tendrás la foto clarificada en tu galería.

¿Por qué salen mal las imágenes y hay que clarificarlas?

Las fotos puede salir mal por muchos motivos como que no halla un buen encuadre, que la luz sea escasa, un mal pulso, pero no por ello debemos dar por perdidas estas imágenes. Por eso hay que clarificarlas para poder aprovechar las imagenes tomadas. A veces es tan importante como se toma la foto que como se edita posteriormente.

  • Incorrecta exposición de la fotografía: es decir la cantidad de luz que entra por la lente de la cámara. Debemos encontrar el punto exacto de luz entre el sujeto y el fondo para que exista un equilibrio luminico. Para ello utilizamos técnicas de srobeexposición o subexposición, cuando existe una descompensación a menudo suele ser porque sin querer hemos movido las funciones de la cámara. Si estas usando el móvil es conveniente que lo pongas en modo manual para poder controlar las opciones de la cámara y que evites los toques accidentales en la pantalla para evitar desenfoques.
  • Mal uso del flash: el abuso del flash puede hacer que tus fotos queden muy oscuras, ya que el flash iluminará al sujeto que encuentre dejando el fondo oscuro, este contrastre no favorecerá tu fotografía.
  • La velocidad de disparo es demasiado lenta: aunque parezca que podemos sujetar la cámara sin que nos tiemble el pulso esto es muy complicadopor ello debemos adaptar la velocidad de disparo al objetivo que tengamos. También debemos tener en cuenta si aquello que queremos fotografiar esta en movimiento o estático. Para que la foto salga lo más nítida posible podemos utilizar una fórmula que relaciona el tamaño del objetivo y la velocidad de forma que si nuestro objetivo es de 600mm nuestra velocidad deberá ser de al menos 1/60.

Saber más sobre clarificar