ChatGPT se abre paso también en Slack
El don de la ubicuidad de ChatGPT: el famoso chatbot desembarca también en Slack
ChatGPT se ha integrado en Slack para agasajar a los usuarios de Slack con tres funcionalidades principales: asistencia de escritura, resúmenes de conversaciones y herramientas de investigación.
Desde que saliera del cascarón el pasado mes de noviembre, ChatGPT se ha convertido en el nuevo «niño bonito» de la eternamente efervescente escena «techie». Hace unas semanas el famoso chatbot de OpenAI se abría paso en una versión «vitaminada» de Bing y ahora es el popular servicio de mensajería Slack quien ha decidido colgarse del brazo de esta inteligencia artificial.
ChatGPT se ha integrado en forma de app en la solución de mensajería de Salesforce para agasajar a los usuarios de Slack con tres funcionalidades principales: asistencia de escritura, resúmenes de conversaciones y herramientas de investigación.
El desembarco de ChatGPT en Slack tendrá lugar de manera paulatina. Por el momento los usuarios deberán conformarse con probar la versión beta de aplicación y el acceso no será, de todos modos, instantáneo, puesto que deberán inscribirse en una lista de espera de OpenAI y esperar. La obtención del acceso podrá demorarse algunas semanas e incluso meses.
Hay lista de espera para integrar ChatGPT en Slack
Tras obtener el acceso por parte de Open AI, los usuarios podrán proceder a integrar ChatGPT en Slack. Para activar el chatbot bastará con hacer clic sobre el botón de «Más acciones» en cualquier mensaje.
A continuación, aparecerá un menú desplegable y allí se abrirán paso dos nuevas opciones: Resumir hilo con ChatGPT y Responder en borrador con ChatGPT.
El usuario podrá además conversar con el chatbot de OpenAI como si fuera un colega de trabajo en el cajón de Aplicaciones de Slack.
En tanto en cuanto los hilos de Slack toman a veces la forma de retahílas francamente interminables, que ChatGPT brinde a los usuarios de la filial de Salesforce la posibilidad de resumir tales hilos resulta una opción tan útil como interesante.
Resulta también potencialmente muy útil la posibilidad de apoyarse en ChatGPT para redactar mensajes y buscar información sobre temas específicos.
En este punto en particular, la búsqueda de información, conviene recordar que ChatGPT no es una herramienta 100% perfecta y comete a veces errores (además de poner de vez en cuando sobre la mesa datos de naturaleza sesgada). Esta debilidad conviene ser tenida especialmente en consideración en el mundo profesional, donde los errores y los sesgos son mucho menos perdonables que en el ámbito del ocio.
Salesforce lanza también su propia inteligencia artificial generativa orientada a CRM: Einstein GPT
Por otra parte, Salesforce ha levantado también el telón de su propia IA enfocada al CRM, Einstein GPT, que nace de la colaboración entre Open AI y Slack, pero permite asimismo la integración de inteligencias artificiales de terceros.
«Con Einstein GPT los clientes pueden conectar esos datos a los modelos avanzados de IA de OpenAI de forma inmediata, o elegir su propio modelo externo y utilizar mensajes en lenguaje natural directamente en su Salesforce CRM para generar contenido que se adapte continuamente a la información y necesidades cambiantes de los clientes en tiempo real», señala Salesforce.
Einstein GPT será capaz, entre otras funcionalidades, de generar páginas de captación de clientes potenciales, crear formularios de registro, escribir código o establecer flujos de trabajo para la automatización de procesos.