Digital MarketingUn taxi con el logo de Woonkly Labs
Woonkly Labs trae a Madrid el pago de taxis con criptomonedas
Llegan a Madrid los "cryptotaxis", los taxis que se podrán pagar con criptomonedas
Woonkly Labs trae a la capital por primera vez los taxis que se pueden pagar con criptomonedas, los "cryptotaxis".
A partir del mes de mayo, la ciudad de Madrid da la bienvenida a los «cryptotaxis». Como bien se puede deducir por su nombre, se trata de taxis que se podrán pagar con distintas criptomonedas. Esta iniciativa es fruto de la alianza de la startup española Woonkly Labs, dedicada a la creación de NFT y otros activos digitales, con la comunidad taxista de la capital.
Además de la opción de permitir el pago con PayPal, bizum, efectivo y tarjetas, el servicio de taxi incluirá otra alternativa, la de las criptomonedas. Cardano, Ethereum, Binance Coin, Tether, Avalanche, USD Coin, Bitcoin BEP2, Palkadot, Wrapped BNB y Binance USD son las que se aceptan.
Según subraya Woonkly, esta posibilidad de pagar los taxis con criptomonedas llega por primera vez a España, después de haber aterrizado en otros países como Reino Unido y Escandinavia.
Woonkly ha sido el nexo para acercar a los taxistas TPVs que incorporan la patente de pagos en criptomonedas desarrollada por la firma alicantina Waynance. Este equipo ha sido el encargado de programar y activar los terminales. Estos datáfonos brindan la posibilidad de pagar con criptomonedas a través de la pasarela de la mencionada compañía,
La llegada de los «cryptotaxis», un paso más hacia la consolidación de la tecnología blockchain
«Que los viajeros tengan la posibilidad de pagar con criptomonedas no es solo abrir una ventana al mundo cripto sino ser conscientes de que la sociedad ha comenzado a integrar la moneda virtual en su día a día. Es un paso más que consolida la tecnología blockchain«, asegura Daniel Santos, CEO de Woonkly Labs. «Esta unión entre el mundo del taxi y Woonkly supone un paso muy importante y por el que trabajaremos para dar el mejor servicio a los clientes», añade.
Este servicio estará disponible a través de «Tu Taxista de Confianza«. Para poder pedir un vehículo y pagar con criptomonedas, será necesario solicitarlo a través de la web correspondiente.
Aparte de elegir el tipo de moneda digital, desde la plataforma se pueden seleccionar otro tipo de preferencias, como si se quiere un modelo adaptado para personas con movilidad reducida o incluso solicitar al conductor que no reanude su marcha hasta que el cliente no haya entrado al lugar de destino. Las criptomonedas no son nuevas en el mercado, pero desde hace unos años han vuelto a hacerse notar.