Las influencers generadas con IA estafan a los hombres heterosexuales
Llega una nueva era de estafas provocadas por el auge de las atractivas influencers generadas con IA
Las influencers generadas con IA que estafan levan a cabo un mismo modus operandi para conseguir dinero aprovechándose de hombres que necesitan la atención de jóvenes atractivas.
Hace tan solo unas semanas hablábamos de las influencers generadas con herramientas de inteligencia artificial como Midjourney o Stable Diffusion, entre otras.
Al tratarse de falsos creadores de contenido, la vida estos influencers está llena de lujos para poder llamar la atención de los usuarios. Pero, en redes sociales, como Instagram y TikTok, podemos ver que son muchas más las influencers mujeres que han sido generadas con IA, que creadores de contenido que sean hombres, y esto tiene un porqué.
La llegada de las influencers virtuales
Con la llegada de las redes sociales, los creadores de contenido, más conocidos como influencers, generaron, junto con las marcas, un negocio de publicidad y marketing en esas plataformas, donde ambos se benefician de la venta de productos a los usuarios que les siguen.
Esas personas reciben el nombre de influencers porque, evidentemente, influyen sobre otros, en este caso sobre sus seguidores, que son los que reciben la información de estos productos y deciden si adquirirlos o no.
Ahora, con avances tecnológicos como la IA, se han creado influencers totalmente virtuales, pero que tienen un gran impacto sobre los usuarios en estas plataformas, incluso podemos hablar de estafas por parte de estos avatares credos con tecnología.
En Instagram y TikTok se pueden ver perfiles de influencers mujeres que transmiten a sus seguidores una vida perfecta, llena de lujos y que tienen un único objetivo: influenciar sobre los hombres heterosexuales a través de su físico.
Las estafas de las atractivas influencers generadas con IA en las redes sociales
Desde el diario Daily Mail, investigaron sobre el auge de estas influencers generadas con inteligencia artificial y descubrieron que, muchas de ellas, llevaban a cabo un mismo modus operandi para conseguir dinero aprovechándose de un perfil de hombre concreto: gente desesperada por conseguir la atención de una mujer, en este caso, de una joven atractiva.
Además, desde el Daily Mail aseguran que muchos de estos hombres no conocen el origen de estas mujeres, es decir, no saben que estas chicas han sido generadas a través de la tecnología y no son reales.
En esta investigación, el diario encontró más de una docena de chicas creadas con IA que estafaban en redes sociales como Instagram, TikTok y X (antigua Twitter). Además, son perfiles muy similares: atractivas, jóvenes, tienen historias elaboradas, trabajo e incluso muestras sus intereses, como por ejemplo la familia.