La evolución del modelo influencer
La influencer Chiara Ferragni se plantea salir a Bolsa
La influencer italiana Chiara Ferragni cuenta con más de 21 millones de seguidores en Instagram y está estudiando su salida a Bolsa.

Imagen: @chiaraferragni
Una trayectoria de más de una década como influencer de moda y lifestyle y más de 21 millones de seguidores en la red social Instagram. Estas son las cifras que avalan a la que se torna una de las más reconocidas influencers de todo el globo, Chiara Ferragni.
Además de su propio documental «Chiara Ferragni: Unposted» en el que muestra más detalles sobre su vida, la influencer italiana cuenta con una firma propia que incluye bolsos, zapatos y accesorios, entre otros productos. Además, colabora de manera habitual con marcas de lujo de la talla de Dior y por su cuenta de Instagram se puede ver como la influencer luce prendas de grandes casas de moda.
Ahora, parece que la influencer nacida en Cremona quiere dar un paso más con su marca y se está planteando salir a bolsa para monetizar su personaje, según anunció en una entrevista realizada en el mes de septiembre con un periódico italiano. De momento, no se conoce con cuál de las tres empresas que controla la influencer entrarían en la OPV ni cuándo se llevará a cabo. Según recoge Cinco Días, Sisterhood, que gestiona sus campañas de marketing, declaró el año pasado 11 millones de euros de facturación. Contando con la empresa de moda Serendipity y TBS Crew, propietaria del blog de Chiara Ferragni, generaron unos 20 millones de euros en 2019. Con un múltiplo de cuatro veces su facturación anual -al que cotizan las acciones de Prada según el medio- el grupo Ferragni tendría un valor de alrededor de 80 millones de euros.
Habrá que esperar para conocer más detalles sobre esta posible salida a Bolsa, pero lo que sí parece claro es que el modelo de influencers evoluciona y crece a pasos agigantados. De hecho, el marketing de influencers se posiciona cada vez en mayor medida como una baza indispensable para las marcas. No en vano, a pesar de la crisis originada por la pandemia del coronavirus y según un estudio de la agencia de marketing de influencers Takumi, el 73% de los especialistas en marketing ha aumentado el gasto en influencers este año y las marcas apuestan cada vez más por explorar nuevos canales, incluidos los offline.