Telepizza anuncia el lanzamiento de este nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio
¿Pedir Telepizza a través de Whatsapp? Ya es posible
Este 20 de junio Telepizza ha anunciado el lanzamiento de este nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio.
Telepizza vuelve a sorprender y mejora su estrategia de digitalización añadiendo Whatsapp a sus canales digitales. También quiso celebrar el fin de la EBAU sorteando dinero entre los estudiantes.
Este 20 de junio, Telepizza ha anunciado el lanzamiento de este nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio. Esta estrategia atraerá a esos tímidos clientes que no se sienten cómodos hablando por teléfono para pedir su pizza.
Los clientes podrán realizar sus pedidos a través de esta plataforma de forma fácil, rápida y segura. Así, mediante un mensaje de texto, podemos pedir una pizza sin tener que detener, por ejemplo, un evento deportivo o una partida. Whatsapp es la red social con más usuarios de España y la favorita para más del 97% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años.
¿Cómo funciona esta nueva forma de pedir a domicilio?
Los clientes deberán añadir el teléfono fijo 912 760 000. Una vez guardado como contacto, abren una conversación en la aplicación y deben seguir los pasos que les indica «Telepi-bot«, el asistente virtual de la empresa.
Este servicio está disponible en los cerca de 720 establecimientos que la marca tiene en España. Además, a través de Whatsapp, los clientes recibirán ofertas exclusivas disponibles únicamente en esta red social.
Según Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands, Telepizza fue pionera en 1987 en introducir el servicio delivery en nuestro país. También añade: «hoy, 35 años después, volvemos a liderar el cambio y la innovación».

Aumento y mejora en la experiencia de cliente
Durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales de la empresa crecieron un 28.3% respecto a 2020 y un 100.7% con respecto a 2019. La marca está inmersa en un proceso de digitalización que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.