líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Prohibido descontextualizar la transformación digital

Digital MarketingErick Milán

La inteligencia artificial y las 'deep tech' en el marketing

Prohibido descontextualizar la transformación digital

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Las nuevas tecnologías también tienen que saber aplicarse en el marketing, pero ¿cómo? Tenemos que contar con perfiles muy estratégicos

Como bien podemos suponer y saber, este 2023 la Inteligencia Artificial estará a la orden del día y un claro ejemplo es la ola que llegó hace varias semanas con ChatGPT; es por ello que las empresas no deben quedarse atrás ni dejar de ser competitivos, aunque sea un nuevo reto a abordar.

Las nuevas tendencias que acompañan a la IA y las nuevas herramientas que suponen para los trabajos que residen esencialmente en lo digital, abren un infinito abanico de posibilidades. Este abanico hay que saber manejarlo y, sobre todo, saber cómo sacarle el máximo partido y beneficio que pueda suponer a nuestro negocio. «La inteligencia artificial es una herramienta que ha llegado para cambiar por completo el juego. Si quieres mantener una ventaja competitiva, no hay que esperar, ya vamos tarde para subirse al tren de la IA», relata Erick Milán.

«Para ayudarnos a agilizar este proceso de inserción de nuevas tecnologías en nuestro negocio es importante contar con profesionales que implementen de inmediato», esto comenta el experto en marketing Erick Milán. Ya que desde el principio su objetivo es que cualquier herramienta y estrategia digital sea entendida por cualquier persona, y como sabemos, la inteligencia artificial empieza a ser una herramienta que debe entenderse cuanto antes.

La inteligencia artificial trae beneficios como la potenciación de la creatividad, la agilización de toma de decisiones o la relación con clientes (CRM), tres claves importantes en el ámbito empresarial del marketing. Pero también encontramos aspectos negativos como su alto coste de desarrollo o la dificultad de entendimiento.

Las Deeptech, una forma de llevar la ciencia y la tecnología al siguiente nivel

Swati Chaturvedi fue quien acuñó el término ‘deep tech’, y según su propia definición son: «compañías que están fundadas sobre un descubrimiento científico o una genuina innovación tecnológica».

Estas ‘deep tech’ hacen uso de la anteriormente mencionada inteligencia artificial o el resonado big data para intentar poner soluciones con un fundamento científico. Obviamente, estas también tienen su aplicación en el mundo del marketing o, más bien, el marketing debería abanderarse de las mismas y querer también cambiar el mundo con soluciones totalmente fundamentadas.

«Las Deeptech son algo verdaderamente complejo y que no necesariamente todos deben entender, pero es importantísimo implementarlo cuanto antes para resolver problemas desafiantes en las distintas industrias. ¿Será el marketing el encargado de adoptar tecnologías disruptivas e implementar innovaciones de alto nivel?» se cuestiona Erick.

Para implementar esta u otra estrategia debemos contar con perfiles muy estratégicos que ayuden a cumplir tus objetivos, lo que no debes dejar de lado es el marketing, social media, eComemrce, paid media, performance y growth para los que buscan modelos de atribución. Pero hay ocasiones en las que estos cambios también nos pueden traer dolores de cabeza, Erick Milán aconseja que la implementación de estrategias bien pensadas y adelantadas a su tiempo serán más efectivas.

En definitiva, es innegable que se necesita una mano extra en estos tiempos de innovación y tecnología, y sobre todo, informar y educar sobre los beneficios que traen consigo estas herramientas, conjuntándolas con el marketing digital para desarrollar planes a medida de acuerdo a los objetivos. Erick recomienda implementar la digitalización tomando en cuenta a la inteligencia artificial, esto hará más fácil la adopción en los procesos en todas las organizaciones.

«Estamos en una época fascinante donde las posibilidades son infinitas, y estoy emocionado de ver qué otras innovaciones tecnológicas transformarán nuestra vida cotidiana en el futuro», concluye Erick.

 

Nadie se salva en Twitter: la plataforma sigue recortando su plantilla y prescinde de 200 empleados másAnteriorSigueinteLefties abre su nueva 'flagship store' en Barcelona con probadores inteligentes, cafetería y más

Contenido patrocinado