Los titulares y los links de las noticias desparecen en X (Twitter)
X (Twitter) fulmina los titulares y los links en las noticias compartidas en la red social
X ha dejado de mostrar los titulares y los links de las noticias compartidas en la red social. Y lo ha hecho, según Musk, para mejorar la estética de las publicaciones en la plataforma.
No es ningún secreto que Elon Musk no hace muy buenas migas con los medios de comunicación, en particular con aquellos que osan lanzarle invectivas o criticar (aunque sea mínimamente) su trabajo. Que el dueño de Twitter (ahora X) no se lleva precisamente a las mil maravillas con los medios ha quedado de manifiesto con un nuevo y controvertido cambio implementado en la red social que hace específicamente pupa a los medios de comunicación.
X ha tomado la determinación de dejar mostrar los titulares y los links de las noticias compartidas en la red social. Y lo ha hecho, según Musk, para mejorar la estética de las publicaciones en la plataforma.
Los links que se abren paso en Twitter toman ahora la forma de la imagen de cabecera incluida en el artículo y un pequeño texto visible en la parte inferior izquierda de la foto hace notar que esta redirige en realidad a un enlace. En este sentido, si el usuario desea visitar la web a la que redirige el link, deberá hacer clic en la imagen.

Este cambio fue implementado este miércoles y es ya visible para los usuarios de X (antes Twitter) en iOS y en los dispositivos desktop. No obstante, parece que el cambio no se aplica a los links de naturaleza promocional.
El cambio introducido ahora por la red social de Elon Musk lleva en realidad en talleres desde el pasado mes de agosto. Después de que Forbes se hiciera eco del cambio, Musk se descolgó con el siguiente tuit: «Este cambio viene de mí directamente. Y mejorará enormemente la estética de las publicaciones en la red social».
Desde que fuera adquirida por Elon Musk en octubre del año X se ha tornado en una red social cada vez más hostil con los medios de comunicación. Aunque no ha sido nunca una gran fuente de tráfico para la mayor parte de las webs de noticias, X es una plataforma utilizada profusamente tanto por los medios como por los periodistas para compartir artículos. Informes recientes sugieren, no obstante, que el tráfico emanado de Twitter ha emprendido notablemente la cuesta hacia debajo desde que Elon Musk se pusiera al timón de la red social. Y algunos medios, NPR y Australian Broadcasting Corporation (ABC), han dado la espalda a Twitter (ahora X) en los últimos meses.
ABC justificó su decisión de abandonar X argumentando que las interacciones en esta red social eran de naturaleza muy tóxica y que otras plataformas 2.0 daban cuenta de mejores índices de «engagement». En respuesta a su abandono de X, Musk acusó a ABC de promover la censura.
La relación de X con los medios de comunicación se ha deteriorado desde que Elon Musk está al frente de la red social
Por otra parte, en agosto X introdujo brevemente una demora de cinco segundos a la hora de cargar los links que redirigían a medios como Reuters y The News York Times y plataforma rivales como Instagram y Blue Sky.
Esta misma semana Musk confesó en X que casi nunca leía noticias tradicionales y aseguró que el algoritmo de la red social estaba optimizado para perjudicar a los links y garantizar así que los usuarios permanecieran en la plataforma el mayor tiempo posible. «Lo mejor es publicar contenido de formato largo en esta plataforma», aseveró Musk.
El Financial Times publicaba la semana pasada que Linda Yaccarino, CEO de X, iba a reunirse con los bancos que financiaron la compra de Twitter el año pasado para explicarles el plan de la compañía para insuflar nueva vida a la plataforma tras el abandono masivo de anunciantes que ha tenido lugar en los últimos meses.
En septiembre Musk amenazó con demandar a la Liga Antidifamación por los ingresos perdidos en el transcurso del último año por X, ya esta organización habría presionado a los anunciantes para dejar de emplazar publicidad en la red social y habría acusado falsamente al sudafricano de promover el antisemitismo.
Por su parte, la Liga Antidifamación insiste en que X y otras plataformas procuran cobijo a muchos usuarios de ideología antisemita y extremista. Así y todo, esta organización ha querido hacer notar que en las últimas semanas X ha dado muestras de intentar acabar con el antisemitismo y el discurso de odio en sus dominios.