líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa, en FOA Barcelona 2023

Las campañas de Grefusa que animan a fumar "la pipa de la paz" en un mundo de crispación

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa repasa en FOA Barcelona las últimas campañas de Grefusa.

FOA ha regresado por segunda vez este año 2023 con el objetivo de desentrañar las tendencias que dan vida a la jungla publicitaria. Esta vez nos desplazamos a Barcelona, cuna del nacimiento de grandes agencias creativas, donde se respira una devoción especial por la innovación.

Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa, ha sido la encargada de encabezar la primera ponencia de esta edición de FOA Barcelona, con el objetivo de desentrañar algunas de las principales estrategias que esta empresa, que tanto ha destacado a nivel comunicativo en los últimos años, ha desarrollado.

Alicia expone alguna de las campañas que han desarrollado desde Grefusa en los últimos años, que ante todo han trabajado por fomentar un acercamiento a la sociedad y calmar los ánimos dentro de una sociedad cada vez más polarizada.

La pipa de la paz

En mayo de 2021, se celebraban las disputadas elecciones en la comunidad de Madrid, donde competían candidatos de tanta relevancia popular como Pablo Iglesias, Isabel Díaz Ayuso o Rocío Monasterio. La crispación social fue en aumento, generando debates y disputas entre políticos y ciudadanos hasta alcanzar un nivel de tensión bastante palpable. Esta realidad fue el motivante que sirvió para que una marca como Grefusa impulsara una campaña para calmar los ánimos. «La pipa de la paz«, una campaña mediadora, donde el humor surge como principal motor para combatir la crispación.

«¿Por qué no nos relajamos todos un poquito?» o «¿Y si os relajáis un poquito y solucionáis los problemas de todos?», rezaban amplias lonas en pleno centro de las calles de Madrid que trataban de calmar los ánimos de una sociedad algo polarizada por los discursos políticos que imperaban en la realidad.

«Armar una campaña que tuviera un impacto en los medios fue realmente difícil», refleja Alicia, quien argumenta que, a pesar de esas dificultades, el impacto fue muy grande. Tanto es así, que incluso ahora, reconoce, «nos están pidiendo a gritos que volvamos a sacar la pipa de la paz, pero de momento esperemos que no haga falta».

Lona La Pipa de la Paz_Grefusa
Lona de Grefusa junto al Congreso

Las pipas Grefusa sabor lenteja

Otro de los casos de éxito que expone fue uno impulsado por un vídeo viral, un contenido que ni siquiera fue propulsado por la propia compañía, sino que surgió de la imaginación de Roberto Lacasilla, un joven que decidió gastar una broma que se hizo popular. Roberto llamó al servicio de atención de Grefusa con una divertida propuesta: crear una nueva variedad de pipas, las pipas lenteja. Esta idea, ampliaba Roberto, surgía con el objetivo de realizar un homenaje a su querida abuela, que con tanto cariño le preparaba sus lentejas.

El vídeo alcanzó más de un millón de reproducciones y hasta ocho millones de impactos, convirtiéndose en un fenómeno en redes. Grefusa aprovechó el tirón y llegó a impulsar el desarrollo de las pipas lentejas, lanzando un producto que causó un impacto grande a nivel social. «Es un ejemplo de crear un producto, transformar un insight y hacerlo realidad», concluye Alicia.

«La atención social creo que es uno de los objetivos de Grefusa«, reflejaba Alicia durante el turno de preguntas junto a Javier Piedrahita, CEO de Marketingdirecto.com. La experta defiende que desde la compañía no buscan posicionarse, sino contribuir a generar un ambiente más agradable y calmado en el clima social. Además, anunciaba que el día 2 de noviembre lanzarán una nueva campaña de snacks. «No tiene nada que ver con las pipas o los políticos, pero creo que va a hacer mucho bien a nivel social«, finaliza.

 

Atresmedia y atresplayer encadenan otro mes como líderes en el consumo digitalAnteriorSigueinteNetflix nombra a Arturo Marín como Head of Advertising Sales en España

Contenido patrocinado