
Agencias de marketingCreatividad de la campaña de Tinder en España.
Tinder lanza su campaña global "Todo empieza con un match"
Tinder busca hacer "match" con los jóvenes con esta campaña que refleja cómo son las citas de hoy en día
La nueva campaña de Tinder, creada por Mischief, pretende dar cabida a todo tipo de relaciones a través de dos breves spots que son un fiel reflejo de las citas actuales.
Tinder, la aplicación de citas más popular de la actualidad, ha lanzado su primera campaña global bajo el título «It starts with a swipe» («Todo empieza con un match») creada de la mano de la agencia estadounidense Mischief.
A través de dos spots de 15 segundos, «Toothbrush» (Cepillo de dientes) y «One Night Stand» (Lío de una noche), la marca pretende poner de manifiesto que nuestra «media naranja» puede estar más cerca de lo que pensamos.
Más allá de introducir en la sociedad conceptos como match o ghosting, Tinder ha cambiado las reglas del juego en el plano de las relaciones amorosas actuales. Diez años después de su nacimiento, esta herramienta ya es conocida (y usada) globalmente y se ha hecho un hueco en los hábitos de los jóvenes, un target a quien precisamente busca dirigirse con su último anuncio.
La campaña muestra a parejas de la Generación Z (los principales miembros de la aplicación), que han terminado llevando su romance a lo más alto gracias a Tinder. En la pieza «Toothbrush», la voz en off indica: «Cuando entraste en Tinder no estabas buscando nada serio. Pero ahora tienes el cepillo de dientes en su casa».
«Algunas citas de Tinder se convierten en líos de una noche. Pero otras se convierten en dos», dice el otro spot en el que aparece una pareja comprando muebles. Ambas piezas terminan con el mismo claim, lema de la acción: «Todo empieza con un match».
La campaña, fiel reflejo de las citas de la actualidad
Tinder ofrece a los jóvenes solteros un mundo lleno de posibilidades para ligar, según explica la propia marca: el 31% busca una relación a largo plazo, el 26% aún no lo tiene claro y sólo el 14% busca una conexión a corto plazo.
Para el 56% de los jóvenes, el término «rollo» está pasado de moda o significa algo diferente que para las generaciones mayores.
En una apuesta por la diversidad, la campaña de Tinder intenta reflejar las diversas modalidades de relaciones y los diferentes perfiles de usuarios. Las personas LGBTQIA+ son ahora el grupo de más rápido crecimiento en Tinder, y los miembros de 18 a 25 años que se identifican como LGBTQIA+ en la app se han duplicado en los últimos dos años.
De hecho, el 33% está de acuerdo en que su sexualidad es más fluida y el 29% dice que su identidad de género se ha vuelto más fluida en los últimos tres años.
Bianca Guimaraes, ECD y socia de Mischief, ha comentado al respecto: «El reto que Tinder nos planteaba era algo más que un cambio de percepción de la marca: era un cambio de percepción de las citas. Durante más de 10 años, Tinder ha hecho que conocer gente sea fácil y divertido, pero en el camino, algunas personas se han vuelto escépticas sobre las citas online. Hoy en día, hay una nueva generación de personas que no están aburridas de las citas, ni las definen de la misma manera».
«La oportunidad para Tinder es comunicar las infinitas posibilidades que existen en la app. Nos inspiramos en cómo un solo match puede dar lugar a cualquiera de esos resultados», ha dicho.
«Todo empieza con un match»
Según apunta Adweek, los efectos visuales de la campaña fueron ideados por el artista Pol Kurucz, y los vídeos digitales fueron dirigidos por el dúo Los Pérez para Biscuit Filmworks, una productora participada al 50% por hombres y mujeres que también produjo el reciente anuncio de Uber en la Superbowl protagonizado por Diddy.
Stephanie Danzi, vicepresidenta de marketing de Tinder, ha afirmado en declaraciones al citado medio: «Lo que realmente queremos es que la gente se sienta vista y se vea reflejada».
Asimismo, ha afirmado que la empresa ha tomado grandes medidas para garantizar que la aplicación ofrezca una experiencia segura y saludable a todos los usuarios, especialmente a las comunidades marginadas. «Sigue siendo la forma más fácil, divertida y rápida de conocer gente nueva«, terminó.
Por su parte, Melissa Hobley, directora global de Marketing de Tinder, ha recordado: «Los miembros de Tinder han cambiado el concepto de cita, dejando de lado los puntos de vista tradicionales y adoptando experiencias con sus propios términos, incluyendo un nuevo vocabulario».
«Tinder no te dice con quién o cómo salir, sino que potenciamos todo tipo de posibilidades. Damos la bienvenida a todo tipo de personas y relaciones, ya duren unos pocos mensajes intercambiados en la app, un día, una noche o toda la vida. No importa qué tipo de conexión estés buscando, lo que importa es que aquí empieza. Y todo empieza con un match«, ha concluido.