
Publicidad Nativa by OutbrainSerá una de las tendencias del 2022.
El 'branded content' encabeza la lista de tendencias para 2022
El branded content, una estrategia de comunicación por la que apuestan cada vez más marcas
La creación de experiencias en entornos virtuales, el arte digital y los NFT y la importancia de la experiencia con el cliente marcarán el año.
Captar la atención de los consumidores no es tarea fácil para las marcas. Antes de que una persona se sienta identificada con un producto o servicio, las marcas deben presentárselo, ofrecérselo, darlo a conocer. Y para llamar la atención de los potenciales clientes, hay técnicas de comunicación como el branded content que, dentro del escenario actual repleto de informaciones y estímulos, suelen dar en el clavo.
Según datos de la sexta edición del informe Content Scope, realizado por Scopen para BCMA Spain, el 58% de los anunciantes declaran que en 2022 invertirán en branded content más que en 2021, lo que significa que se están produciendo cambios en la relación entre marcas y consumidores.
El estudio de Branded Content realizado por IAB Spain y patrocinado por Adevinta Spain, apunta en el mismo sentido: el branded content será la herramienta de comunicación que más crezca en 2022. La razón es que un 25% de usuarios recuerda las marcas que asocian con este tipo de contenido promovido por las marcas.
En este sentido se pronuncia que Jon Lavín, director de Madrid Content School, quien comenta que uno de los retos más importantes que tenemos en la actualidad es «encontrar el punto de encuentro entre los intereses de una marca y los de su potencial audiencia». «La saturación de información y la alta demanda de atención nos obligan a ser muy selectivos con los contenidos que consumimos. Y para ello, el branded content permite compartir valores, utilidades, emociones o sencillamente entretenimiento, de manera significativa para ambas partes», dice.
«La convergencia de otros activos digitales (blockchain, NFT, las criptomonedas…) hace que tengamos que estar alerta ante nuevas oportunidades de integración en los proyectos. Como estrategas, siempre hemos tenido en la cabeza crear un universo propio de una marca con su propio lenguaje y formar una comunidad en torno a eso, ahora podemos hacerlo de forma literal», ha relatado.
Tendencias de marketing para el 2022
Según Madrid Content School, escuelaespecializada en branded content, algunas de las tendencias de comunicación y marketing que vienen pisando fuerte este año son:
- Experiencias y entornos virtuales para las marcas: Para crearlos, se requiere una narrativa concreta. No solo se trata de traducir los proyectos a lo virtual, sino de entender esa nueva realidad para crear algo que aporte realmente valor y encaje en la estrategia y objetivos de una marca.
- NFT y arte digital: Estos conceptos los hemos escuchado muchas veces en los últimos tiempos y están despertando mucho interés. Por eso, Madrid Content School recomienda a las marcas estar atentas y no perderse ningún avance en este aspecto.
- La experiencia de cliente: Se ha visto muy modificada por la pandemia, llegando a acercarse a las estrategias de comunicación de branded content. Según esta escuela, se deben construir relaciones no invasivas, basadas en que las dos partes ganen. Igual que los puntos de contacto comerciales, de distribución y conversión han cambiado por la digitalización, es necesario entender el mismo lenguaje desde la comunicación. Hay que repensar los puntos de contacto y el papel que tiene cada uno.
La velocidad a la que evoluciona la tecnología, los cambios en los hábitos y comportamientos sociales y las nuevas tendencias ponen foco en los nuevos retos y oportunidades que tienen las marcas para reconectar con sus consumidores.
Para estar al día de todas las tendencias y aplicar estos conocimientos a las empresas, la formación continua ya es clave, según esta escuela. Llegar de forma efectiva a los consumidores hay que formarse, dado que la comunicación necesita una transformación digital desde la raíz.
Jon Lavín, director del centro que aporta este tipo de formación, subraya: «Ya no vale con reciclarse profesionalmente, hay que aportar valor tangible en términos de capacitación y desempeño en un entorno que cambia de forma continua y requiere una formación constante: Lifelong learning. Abordamos conocimientos como la identificación de tendencias orientadas al desarrollo de la innovación, la formación corporativa In-Company que consolida equipos de trabajo y perspectivas empresariales».