
Marketing y PublicidadMédicos del mundo no frena su campaña de donaciones por la pandemia
La salud por delante de todo
Médicos del Mundo promete llegar a todos los rincones del planeta con esta campaña
En este año sin precedentes, la asociación quiso reafirmar su papel declarando que si una enfermedad podía llegar a todos sin distinción, también lo haría Médicos del Mundo.
El coronavirus ha demostrado tener una fuerza imparable y que es capaz de cruzar fronteras y llegar a los ancianos, los jóvenes, los poderosos y los vulnerables. Y es que la COVID-19 nos ha enseñado este 2020 muchas lecciones valiosas pero, quizás, la más valiosa de todas es la importancia de tener acceso a un sistema de atención médica sólido y bien preparado.
Esa justo es la misión, desde hace 40 años, de Médicos del Mundo. Presente en 39 países, la asociación está comprometida con el tratamiento de las poblaciones más vulnerables, ser testigo de los obstáculos para acceder a la asistencia sanitaria y denunciar los atentados a la dignidad y los derechos humanos. Por eso su mensaje se ha vuelto este año más importante que nunca.
En este año sin precedentes, la asociación quiso reafirmar su papel declarando que si una enfermedad podía llegar a todos sin distinción, también lo haría Médicos del Mundo. Y esa es la promesa de la campaña dirigida por Jessy Moussalem (Phantasm), con Julien Poupard como director de fotografía (nominado al César a la Mejor Fotografía por Los Miserables) y firmado por la agencia Marcel.
«Nuestro eslogan, la santé avant tout (la salud por delante de todo), a primera vista obvio, adquiere su pleno significado hoy en el contexto de la pandemia mundial. En primera línea desde el inicio de Covid-19, hemos podido observar la profundización de las desigualdades sociales exacerbadas por la crisis», ha comentado el Dr. Philippe de Botton, presidente de Médicos del Mundo. «El derecho a la protección universal de la salud y el acceso efectivo a la atención médica para todos debe dejar de ser la utopía de unos pocos, sino una necesidad absoluta», ha añadido.
Es el actor francés nominado al Oscar Cesar Denis Menochet quien guía al espectador por una serie de impactantes imágenes muchas de las cuales todos conocemos: familias pegadas a su pantalla, personas que huyen de sus casas, ancianos aislados, fronteras cerradas. Su discurso resuena a través de las escenas como esa vocecita en tu cabeza que con absoluta certeza dice: «No importa quién eres o de dónde eres, te llegaré». La película se emitirá por televisión, del 17 al 31 de diciembre, y las redes sociales están respaldada por una campaña impresa y exterior que actúa como una declaración de intenciones para la asociación, animando a las personas a donar.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto