líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las claves del éxito de la apuesta de Iberdrola por el deporte femenino

Iberdrola celebra la victoria de la Selección y mantiene su apuesta por el deporte femenino

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Iberdrola apuesta por la selección femenina de fútbol, con una estrategia donde el ámbito digital y las redes sociales son claves del éxito.

La selección femenina de fútbol de España se alzó con la victoria en la gran final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de Australia y Nueva Zelanda 2023. El equipo derrotó al conjunto británico para lograr un hito histórico en el deporte nacional al conquistar su primer mundial femenino.

Además, el torneo marcó récords históricos para el deporte rey en su modalidad femenina, pues nunca antes una Copa Mundial Femenina había generado tanta expectación como en su edición de 2023, una evolución que se hace evidente gracias al despliegue publicitario que logró la competición.

Tras convertirse en las campeonas del mundo, las marcas patrocinadoras y grandes anunciantes a nivel internacional aprovecharon para felicitar a las jugadoras, quienes hicieron soñar a todos los españoles a lo largo de su participación en el torneo.

El principal patrocinador de la selección es Iberdrola, quienes respaldan al equipo desde el año 2016 como sponsor. En este sentido, el profesional Carlos Fernández Guerra, responsable de Digital de Iberdrola, señala que el lanzamiento del patrocinio del fútbol femenino en España hace ya 7 años supuso un paso fundamental para la profesionalización de los campeonatos, equipos y, sobre todo, de sus jugadoras, aparte del impulso a las selecciones de fútbol de España en sus distintas categorías.

Iberdrola y la apuesta por el fútbol femenino

La apuesta de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, de volcarse en el impulso a la mujer en el deporte se clasificó como una «decisión valiente» en 2016, pero como señala Fernández Guerra, la consecución del Mundial por parte de la selección española ha servido para demostrar la necesidad de respaldar el deporte femenino.

Carlos Fernández Guerra destaca que Iberdrola ha apoyado de forma directa a más de 600.000 deportistas federadas, y cataloga como uno de los principales retos el maximizar la visibilidad de las deportistas, sus competiciones y las referentes nacionales en cada ámbito. Un objetivo que la empresa ha logrado mediante campañas de marketing y diversas acciones a lo largo de los últimos 7 años, pero, también acudiendo a los canales usados masivamente por la sociedad española en su día a día. En este sentido, el profesional señala que el ámbito digital y las redes sociales son claves del éxito.

El reto: impulsar el deporte femenino

Actualmente el ecosistema digital propio para el fútbol femenino en España cuenta con presencia en las principales plataformas, donde suman más de 200.000 seguidores y decenas de millones de interacciones. «Y en lo que se refiere a este campeonato del mundo, las cifras e hitos alcanzados han pulverizado todos los récords, en especial», añade Fernández Guerra. Además, el profesional subraya que las campañas a través de los perfiles de Iberdrola han sumado más de 50.000 nuevos seguidores, superando las 2 millones de interacciones en las redes sociales.

Fernández señala que los récords cuantitativos conseguidos en redes sociales son una muestra del interés que despierta el fútbol femenino en España. «Ha sido un enorme orgullo aportar nuestro granito de arena digital en este proyecto inolvidable. Pero ya estamos trabajando en los de esta semana: los campeonatos del mundo de Gimnasia Rítmica, Atletismo o bádminton, así como los de Europa de piragüismo y vóley, que nos exigen seguir atentos para seguir acompañando a las deportistas españolas», concluye el profesional.

 

Netflix es la marca predilecta de la Generación Alfa, superando a YouTube o McDonald'sAnteriorSigueinteUna de las partes más importantes de una estrategia de Marketing: el SEO

Contenido patrocinado