líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Octubre registra el menor consumo de televisión de la historia de este mes

Medios de comunicaciónTelevisores apilados

Análisis de audiencias de televisión en octubre de Barlovento Comunicación

Octubre registra el menor consumo de televisión de la historia de este mes

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Telecinco recupera su liderazgo y el mes de octubre registra el menor dato de su historia: Los datos del consumo de televisión el pasado mes.

El consumo de la televisión en lineal en octubre de 2021 ha sido de 192 minutos, y el diferido llega a los 199 por persona al día, o sea, tres horas y 19 minutos. Los mayores de 64 años, con 5 horas y 54 minutos de media por persona al día, son los que más tiempo dedican al día a ver este medio.

En general, el tiempo invertido en esta actividad por cada espectador es de cinco horas y cinco minutos, es decir, 24 minutos menos que el mismo mes de 2020.

Si nos vamos al «uso» de la televisión por persona y día nos encontramos con tres horas y 48 minutos, un 31% menos que en 2020. Así se ha podido saber gracias al análisis mensual del comportamiento de la audiencia de televisión de Barlovento Comunicación. Este destaca que ha sido el mes de octubre de menor consumo de la historia.

En cualquier caso, la cobertura acumulada es de 43,6 millones, lo que significa que el 95,5% de la población ha visto al menos un minuto la televisión este mes. En cuanto a la cobertura televisiva diaria, 28.800.000 de españoles contactan diariamente con el medio televisivo, representando el 65,2% de la población.

Ranking de consumo y audiencias de Barlovento Comunicación
Consumo televisivo en octubre

Telecinco bate a Antena 3 y recupera su liderazgo

En el mes de octubre de 2021, Telecinco ha recuperado su anhelado primer puesto como la cadena con un mayor porcentaje de audiencia. Con un 14,4%, ha batido a Antena 3, que durante dos meses consecutivos (agosto y septiembre) se hizo con el liderazgo. Ahora se queda en la segunda posición, al haber decrecido y obtenido un 13,7%.

Las temáticas de pago y La1 comparten la tercera plaza con el 9,1%. Las autonómicas (8,3%), La Sexta (6,4%), Cuatro (5,1%), La2 (2,8%), FDF (2,5%) y NOVA (2,4%) son las siguientes en el ranking.

Ranking de consumo y audiencias de televisión de Barlovento Comunicación

En cuanto al desglose por regiones, Telecinco es líder en Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid y Canarias. Por su parte, Antena 3 va a la cabeza en Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares, Murcia y Castilla y León.

Por franjas horarias y días, Telecinco triunfa por la mañana, la tarde y el ‘late-night’ de martes a jueves y los fines de semana. Mientras, Antena 3 es quien lidera la sobremesa y el ‘prime-time’, destacando los lunes y viernes.

¿Cómo ha sido el consumo televisivo en octubre?

Mediaset es el grupo de comunicación que está en el primer lugar, con un 27,8%. Atresmedia (27,1%), RTVE (14,5), Forta (8,2), Vocento (2,4) y Unidad Editorial (2,7) son los siguientes. Los dos grupos principales, Mediaset y Atresmedia, concentran el 54,9% del mercado de la audiencia.

Consumo grupos televisivos

El ranking de autonómicas por cuota de pantalla está encabezado por TVE (13,2%), TVCAN (13,1%), Aragon TV (10,8%) y TVG (9,5%). Televisión de Canarias firma el octubre más alto de su historia, con ese 13,1%. Aragón TV también está de enhorabuena con el mejor mes de octubre de los últimos seis años.

Por temáticas de pago, Movistar LaLiga se sitúa en el primer puesto cono un 0,8%. FOX (0,3%), AXN (0,3%), Calle 13 (0,3%), TNT (0,2%) y Comedy Central (0,2·) son los siguientes. La emisión más vista fue el partido de España contra Francia dentro de la UEFA, emitido en La1. La siguiente tiene que ver también con el deporte rey, y es el Italia-España del 6 de octubre.

Antena 3 es líder de los informativos con un 20%, destacando los de sobremesa y la noche de lunes a domingo. Telecinco es la segunda opción con el 14,5% y sus informativos de sobremesa y noche.

Datos de los informativos en octubre

La publicidad en televisión

El spot más visto corresponde a Coca-Cola en La1, con 38 Grp’s 20″ durante el partido de España contra Francia en la UEFA el 10 de octubre. En total, han sido 1.057.433 spots de 1.569 anunciantes, con 2.778 campañas.

El top de anunciantes lo encabeza Procter & Gamble, mientras que el caso de las campañas quien se hace con el primer puesto es Vinted. Ferrero, Galería del Coleccionista, Vinted, Nestlé y Línea Directa conforman el top 5 de marcas.

Ranking publicidad octubre

 

Jorge Fernández protagoniza ‘El poder del agua’, la primera campaña publicitaria de NepturalAnteriorSigueinteDiesel cambia los modelos por personas (orgullosamente) inscritas en el Libro Guinness de los Récords

Contenido patrocinado