Fotocomponedor
Persona que se dedica a la fotocomposición de textos. Que es el proceso por el cuál los textos se imprimian mediante procedimientos fotográficos.
¿Para qué sirve un fotocomponedor?
Un fotocomponedor es la persona que debe encargarse de que la fotocomponedora funcione correctamente. Se encarga de pulsar las teclas que perforaban la película fotográfica, que perforaba entre uno y seis agujeros por letra.
Apareció por primera vez en los años 60 como un ordenador muy rudimentario que no contaba ni siquiera con una pantalla para poder ver una previsualización de cómo van a quedar los textos. Por ello otra de las labores del fotocomponedor es cuando aparecen los textos comprobar que todo este bien escrito y en caso de que halla errores debe reescribir las letras o párrafos que los contengan.
Los primeros fotocomponedores proyectaban rápidamente la luz a través de una imagen negativa de un carácter individual de una fuente tipográfica, luego a través de una lente que ampliaba o reducía el tamaño del carácter en papel fotográfico, que se recogía en una bobina en un recipiente a prueba de luz. El papel fotográfico o la película se alimentaban a un procesador, que bañaba la tira de película en sustancias químicas, de donde emergía listo para su uso.
Saber más sobre fotocomponedor
- Definición de «fotocomposición»
- Definición de «tipografía»
- Definición de «carácter»