Reparto
Conjunto de actores que configuran una producción cinematográfica, teatral o televisiva. Son las personas que forman parte una escena y se encargan de interpretar los guiones.
¿Para que sirve el reparto?
Como hemos dicho el reparto es el conjunto de actores, por lo que su función es representar los guiones y ponerse bajo la dirección de un director que les indica como de deben actuar. Son la parte visible de las producciones audiovisuales, sin ellos muchas películas, series u obras de teatro no podrían hacerse.
Las películas animadas cuentan con un reparto de actores de doblaje que dan voz a las animaciones creadas por los diseñadores.
Tipos de actores en el reparto
- Protagonista: es el actor sobre el que recae la parte más importante del texto o de la interpretación, que destaca claramente del resto de los actores.
- Secundario: es el actor que tiene una relevancia determinada en el texto o en la interpretación, sin tener las características del protagonista. No es imprescindible que participe para que tengan sentido la trama o las sub-tramas.
- De reparto: es el actor cuyo texto no supera las 20 líneas, con un máximo éstas de 60 espacios mecanografiados, y que no llega a tener las características del secundario.
- De pequeñas partes: esta nueva categoría se refiere al actor que tiene menos de 2 líneas de texto, con un máximo de 60 espacios mecanografiados, y que no tiene las características de actor de reparto
- Extra: son aquellos que no tienen texto pero que gracias a que aparecen en la obra audiovisual se enriquece la escena.
¿Cómo se elige al reparto?
- Contratar actores preseleccionados, en ocasiones los directores o guionistas ya tienen en mente que actor quieren que interprete un papel. Incluso hay papeles que se escriben únicamente para que lo interprete un actor en concreto. En este caso se le pasa el guion al actor en cuestión y esperas a ver si lo acepta.
- Asistir a una escuela de interpretación y buscar entre los alumnos.
- La ventaja es que existe más compenetración entre los actores si llevan ya un tiempo actuando.
- Las desventajas están más en el carácter y personalidad de este actor o actriz, pues muchos nos coserán a preguntas que no nos habíamos llegado a plantear.
- Que los amigos/as interpreten. Si estás haciendo tu primera película y no cuentas con mucho presupuesto puedes proponerle a tus amigos que te ayuden y que interpreten algunas de las escenas.
- Organizar un casting. Dependiendo del tipo de producción que tengamos podemos desarrollar diferentes tipos de castings. Uno cerrado al que solo puedan acceder actores ya consagrados en el mundo del espectáculo. Castings abiertos a cualquier persona que quiera interpretar un papel.
- Para ello lo primero que debemos hacer es decidir si nosotros realizaremos el casting o contrataremos un director de casting con experiencia.
- Debemos seleccionar que tipo de prueba van a realizar los actores, la fecha y el lugar en el que se va a realizar.
- Hacemos la primera preselección de entre todos los candidatos y si es necesario convocamos una segunda prueba.
- Elegimos a los actores que interpretarán a los personajes.
Saber más sobre reparto
- Definición de «script»
- Definición de «extra»
- «Nuevo spot de #SOMOSFAMILIA: Mahou San Miguel muestra el reparto más importante de su historia»