La IA también ha creado covers con las voces de Freddie Mercury y Frank Sinatra
La IA vuelve a hacer de las suyas: crea una cover de "Barbie Girl" con la voz del cantante fallecido Johnny Cash
La IA ha logrado que actores y cantantes ya fallecidos hayan vuelto a las pantallas y al mundo de la música.
Actores que fallecieron y que han vuelto a estar presentes en las pantallas, canciones que los cantantes no han grabado pero sus voces han sido usadas para ser los protagonistas de esos temas, sesiones fotográficas que no han contado con modelos, ni con estilistas, ni con escenógrafos ni fotógrafos… todo esto es lo que, de momento, ha logrado hacer la inteligencia artificial.
Hace unas semanas pudimos conocer que James Dean, actor que falleció en el año 1955, iba a formar parte de una nueva película gracias a la IA. También conocimos que Rosalía y Quevedo habían hecho una canción juntos, pero a través de la IA, ya que se trataba de una noticia falsa porque estos dos cantantes españoles, de momento, no habían colaborado juntos. Ahora, ha salido la cover de la famosa canción «Barbie Girl» del grupo Aqua, interpretada por un cantante que lleva muerto 20 años, Johnny Cash.
La IA vuelve a hacer lo inimaginable
La inteligencia artificial ha conseguido crear una cover con la voz del cantante Johnny Cash, que falleció hace 20 años. Se trata de «Barbie Girl» del icónico grupo Aqua. Pero esta no es la primera vez que la IA hace de las suyas.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Como habíamos comentado anteriormente, hace unas semanas conocíamos que la IA había creado una canción, desde el principio, con las voces de Rosalía y Quevedo, puesto que los fans de estos dos cantantes españoles pedían a gritos (y lo siguen haciendo) una colaboración entre ambos.
La IA también hizo que el gran Freddy Mercury, cantante del grupo Queen, y que falleció hace muchos años por culpa de la enfermedad del VIH, cantara la famosa canción «Welcome to the Jungle» del grupo Guns N’ Roses.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Otra de las famosas covers que se ha llevado a cabo gracias a la IA es la de «Gangsta’s Paradise», del rapero Coolio, que ha sido hecha con la icónica voz de Frank Sinatra.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
La guerra entre la IA y las discográficas
Las discográficas han querido tomar medidas ante la avalancha de covers que se han creado con inteligencia artificial, por ello, han instado a plataformas tan conocidas como Spotify y Apple Music a que eliminen estas covers y también bloqueen a los usuarios que las suben para que nadie pueda tener acceso a ellas.
Aunque esta sea una amenaza para las discográficas, muchos piensan que no lo es, puesto que creen que el uso de la IA es una buena herramienta para reinterpretar canciones icónicas con voces que también lo han sido (y lo siguen siendo) a lo largo de la historia.