líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

FOA 2023: "El rugido del consumidor: ¿la industria lo escucha?"

El implacable rugido del consumidor retumba en el escenario de FOA 2023

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara Actualizado el

La voz del consumidor se alza en Kinépolis Ciudad de la Imagen con FOA 2023, la edición más salvaje del evento, que tendrá lugar el próximo 6 de junio.

¿Qué hace falta para conectar con el consumidor de hoy?, esta es probablemente una de las preguntas más repetidas en los equipos de profesionales que conforman en la jungla publicitaria. Es por ello que la nueva edición de The Future of Advertising, FOA 2023, celebrada el próximo 6 de junio en la sala 25 de Kinépolis Ciudad de la Imagen, se responderá al rugido del consumidor removiendo hasta el último pelo del sector publicitario.

En la mesa redonda «El rugido del consumidor: ¿la industria lo escucha?» tomarán la palabra representantes de marcas como Leroy Merlin, FNAC, Sepiia, BeSoccer, Westfield y Samy Alliance, quienes se encargarán de presentar las mejores estrategias para dar respuesta a las necesidades del consumidor moderno. Podrás conseguir entradas para el evento más esperado del sector en este enlace.

Este espacio tiene como objetivo convertir la voz del consumidor en un poderoso rugido que «remueva» hasta el último pelo de la industria publicitaria. Así profesionales del sector reflexionan sobre la publicidad que se está haciendo, y presentan qué margen de mejora existe.

Aprovechando el marco de FOA 2023, el equipo de MarketingDirecto.com ha salido a la calle para escuchar el rugido del consumidor, y descubrir qué opinan los ciudadanos sobre la publicidad que reciben en su día a día.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

El rugido del consumidor suena en FOA 2023

Grandes campañas publicitarias se coronan en el marco de premios como Cannes Lions, El Sol, los Premios Nacionales de Creatividad, pero ¿han visto los consumidores estas impresionantes creatividades? ¿se han sentido representados por las historias que cuentan las marcas?

La desconexión entre las estrategias publicitarias y las necesidades reales de los consumidores se posiciona como uno de los principales retos en la jungla publicitaria. Diariamente los consumidores reciben aproximadamente de 6.000 impactos publicitarios, por lo que conquistar su atención por el suficiente tiempo para captar su atención, y posteriormente enamorarlos con sus mensajes, es uno de los objetivos más destacados de las estrategias de comunicación.

En este sentido las cookies han servido como aliadas, que permiten conocer mejor a las audiencias para ser más certeros con los mensajes, pero el inicio de la era cookieless supone así un nuevo reto, donde las marcas tienen que apostar por nuevas, y más transparentes, estrategias para desarrollar campañas personalizadas y efectivas.

¿Confía el consumidor en los influencers?

Las redes sociales dieron un giro, pasando de ser galerías de la vida privada de los usuarios, a un espacio profesionalizado, y dedicado al entretenimiento, donde marcas y anunciantes tienen una fuerte apuesta. Estas plataformas a su vez han significado el nacimiento de nuevos reyes de la jungla: los influencers.

Si bien estudio realizado en Alemania por nextMedia.Hamburg señala que solo el 5% de los consumidores considera que las recomendaciones de los influencers tienen mayor credibilidad que la publicidad tradicional, la inversión en el marketing de influencers ha crecido un 26,4% entre el 2020 y el 2023, por eso se presenta la pregunta, ¿se ha ensalzado de más la publicidad con influencers?

Nuevas tecnologías y retos en la jungla

La salvaje jungla publicitaria presenta una nueva aventura llena de oportunidades, la llegada de nuevas tecnologías al sector, como la inteligencia artificial, parecen haber marcado un antes y un después en esta industria, pero ¿qué opinan los consumidores sobre la aplicación de esta tecnología en los anuncios publicitarios?

Tal y como señala un estudio de HubSpot un 66% de los consumidores de la Generación Z y el 63% de los millennials están a favor de la publicidad creada con IA, siempre y cuando se les informe de que se trata de anuncios publicitarios.

La mesa redonda «El rugido del consumidor: ¿la industria lo escucha?» es solo una de las paradas en la aventura por la jungla publicitaria en FOA 2023, una cita ineludible para la que puedes conseguir entradas, con un 50% de descuento, a través de este enlace utilizando el código FOAJUN50.

Temas

FOA

 

¿Quién dice que los cereales son solo para desayunar? Kellogg's los lleva a la cenaAnteriorSigueinteAsí es la audiencia de la Queens y la Kings League: ¿cuáles son los canales más utilizados?

Contenido patrocinado