líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La gestión del content marketing se les hace cuesta arriba a las marcas

¿De qué pie cojea el content marketing? Del pie encargado de su gestión

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Desde el punto de vista de la creación y la distribución el content marketing es un mercado muy maduro. No así desde el punto de vista de la gestión, que sigue siendo muy deficitaria.

content marketing

Autor de la imagen: Zach Halfhill

Durante la crisis emanada del coronavirus agasajar al consumidor con contenido personalizado y verdaderamente relevante se ha revelado absolutamente crucial para las marcas. La pandemia ha puesto más que nunca en valor el marketing de contenidos.

Sin embargo, el content marketing carga también con una pesada mochila de desafíos sobre los hombros que torpedea su adecuada implementación dentro de las organizaciones. Así se desprende al menos de un reciente estudio global llevado acabo con Censhare.

Más de la mitad de los marketeros consultados en el informe (el 53%) confiesa invertir demasiado tiempo hallando potenciales oportunidades desde el punto de vista del marketing de contenidos que a menudo no dan fruto alguno.

Buena parte de los marketeros se lamenta asimismo de la cantidad de labores de tipo administrativo solapadas del content marketing, unas labores que cercenan inevitablemente su moral. 9 de cada 10 marketeros consideran que el marketing de contenidos debería pivotar en torno a la libertad de crear e implementar ideas potencialmente rompedoras y que la lista interminable de tareas administrativas que lleva aparejadas esta disciplina acaba convirtiéndose de manera inevitable en una rémora.

El 59% de los marketeros confiesa invertir tiempo y dinero en tareas relacionadas (no siempre de manera directa) con el marketing de contenidos.

En la pérdida de tiempo y dinero a la que se enfrentan no pocas empresas a la hora de hincar el diente al content marketing influye otro dato: que el 63% los marketeros carece a día de hoy de un «hub» centralizado para la gestión del marketing de contenidos.

La gestión, el talón de Aquiles del marketing de contenidos

Además, el 68% de las empresas y el 87% de las agencias admiten ser huérfanas de soluciones para integrar sus flujos trabajos digitales y analógicos a fin de procurar la mejor experiencia posible al cliente.

Con el último objetivo de neutralizar estos y otros retos, Censhare recomienda a las compañías que se aprovisionen de manera urgente de un «hub» para gestionar de manera centralizada sus acciones de marketing de contenidos.

Las empresas deben asimismo echar abajo los silos y no gestionar el contenido de manera estanca por canales, puesto que así se aniquilan la agilidad y la fluidez.

Es crucial además que las compañías tomen una decisión firme sobre la manera en que desean gestionar sus contenidos, si desean hacerlo a escala global o local, y a continuación establecer KPIs y métricas ad hoc.

Puesto que las tareas de tipo administrativo crean habitualmente cuellos de botella, es necesario asimismo que éstas sean evaluadas y gestionadas de manera adecuada.

Es igualmente recomendable que las empresas se tomen la molestia de alinear su software de gestión de contenidos con su «tech stack».

«La creación y la distribución de contenidos se han convertido rápidamente en un mercado muy maduro, pero la gestión del content marketing está atrapada aún en una fase torpe e inmadura«, subraya Mathias Wurth, chief marketing officer de Censhare.

 

Fundación Mutua Madrileña pone en marcha la segunda edición de los Premios Redes en AcciónAnteriorSigueinteEl sector de la economía digital manifiesta su rechazo al desarrollo unilateral de un impuesto digital en España

Contenido patrocinado