Fortnite parodia el spot '1984' de Apple (a quien retrata como un villano)
Apple es el malo de la película en esta maliciosa parodia que hace Fortnite del spot "1984"
Epic Games lanza durísimos dardos contra Apple en una parodia del emblemático anuncio "1984" a la que ha bautizado con un ingenioso juego de palabras: "Nineteen Eighty-Fortnite".
Todos aquellos que se desenvuelven profesionalmente en el ámbito de la publicidad o son publicitarios en ciernes tienen un anuncio grabado a fuego en su disco duro: el icónico anuncio «1984» de Apple. Rubricado por la agencia TBWA\Chiat\Day y dirigido por Ridley Scott, aquel spot estaba inspirado en la novela 1984 de George Orwell. De la mano de «1984» la empresa de la manzana pretendía dejar en evidencia al «establishment» tecnológico de los años 80 y caracterizarlo como un poder tan monolítico como inquietante y terroríficamente gélido.
36 años después del lanzamiento de «1984» parece que la mala de la película en Silicon Valley es precisamente aquella empresa que tres décadas atrás se presentaba como la antítesis del pérfido «establishment»: Apple. Así lo cree al menos Epic Games, la empresa detrás del exitoso Fortnite.
Epic Games lanza durísimos dardos contra Apple en una parodia del anuncio que encaramó a los de Cupertino a la cima de la publicidad en los 80 y a la que ha bautizado con un ingenioso juego de palabra: «Nineteen Eighty-Fortnite».
En el spot de Fortnite el Gran Hermano orwelliano del anuncio «1984» es reemplazado por un avatar cuya cabeza tiene forma de manzana. Y la heroína femenina del anuncio original de Apple no arroja en esta ocasión un martillo en señal de rebeldía sino un unicornio con los colores del arcoíris.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
El anuncio de Fortnite redirige al espectador a una web que explica cuál es exactamente su motivación. Apple engulle el 30% de los ingresos generados por las compras in-app en iOS. Y el objetivo del famoso videojuego no es otro que denunciar el vergonzante monopolio de la empresa liderada por Tim Cook y las acciones emprendidas contra Epic Games en el transcurso de las últimas horas.
Apple decidía este jueves vetar Fortnite en su App Store después de que Epic Games implementara un sistema alternativo de pago para incentivar a cientos de millones de jugadores a realizar compras directas dentro del juego a un precio menor y sin la intermediación de la empresa de la manzana (que se lleva una comisión del 30% por cada compra in-app).
Más allá de lanzar el anuncio «Nineteen Eighty-Fortnite» (que habrá sentado probablemente a cuerno quemado a Apple), Epic Games ha anunciado asimismo acciones legales «para poner fin a las restricciones anticompetitivas de Apple en el mercado de los dispositivos móviles».
Por su parte, Apple argumenta que el nuevo sistema de pago introducido por Epic Games en la app de Fortnite no fue aprobado por su personal y se creó expresamente para violar las normas de la App Store.
«Epic Games ha tenido apps en la App Store durante una década y se ha beneficiado enormemente del ecosistema de nuestra tienda de aplicaciones«, declara Apple en un comunicado. «Haremos todo lo posible para trabajar con Epic Games y solucionar las violaciones en nuestros términos de servicio para que Fortnite pueda volver a estar disponible en la App Store», añade la compañía de Cupertino.