líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

4 claves para que centennials, millennials y otras generaciones trabajen juntos (y coman perdices)

Tendencias en MarketingLas empresas deben velar por la beatífica convivencia de diferentes generaciones en su seno

Cómo velar por la convivencia de diferentes generaciones en el trabajo

4 claves para que centennials, millennials y otras generaciones trabajen juntos (y coman perdices)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Para evitar fricciones entre empleados adscritos a diferentes generaciones en el trabajo las empresas harían bien en hacer suyas estas 4 estrategias.

Con la incorporación de cada vez más centennials al universo laboral en muchas empresas conviven bajo el mismo techo hasta cuatro generaciones diferentes. Y ello constituye un reto de primerísimo orden por los líderes empresariales.

Al fin y al cabo, cada generación es dueña de su propia y particular visión sobre las cualidades que debe reunir un buen empleado, la manera de abordar el trabajo y aquello que puede esperarse de un entorno laboral.

Conscientes de cargar sobre los hombros con una colección muy específica de valores y expectativas, los centennials muestran una preocupación genuina por la manera en que van a ser percibidos en las organizaciones por colegas de mayor edad y por el impacto que ello podría tener en su experiencia laboral. No en vano, las relaciones desarrolladas en el trabajo por la Generación Z con otras generaciones son uno de los 10 retos más importantes que los centennials afrontan en el universo laboral.

Las diferencias de naturaleza generacional en lo relativo a valores y estilos de trabajo (y también a prejuicios y a estereotipos) pueden crean serios conflictos en el lugar de trabajo. Y si tales conflictos son se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto absolutamente demoledor en el engagement, la colaboración y la productividad de los trabajadores.

Para evitar fricciones entre empleados adscritos a diferentes generaciones en el trabajo las empresas harían bien en hacer suyas las 4 estrategias que disecciona a continuación Inc.:

1. Formación

Las compañías deben facilitar a sus trabajadores un aprendizaje lo más constructivo posible para examinar al alimón los eventos y las experiencias que han forjado la particular visión del mundo de cada generación y hallar puntos en común a fin de sentar los cimientos de mejores relaciones laborales.

2. Equipos mixtos

Es importante que los empleados de diferentes generaciones se familiaricen los unos con los otros exponiéndolos a ideas y estilos de trabajo distintos de manera cuidadosamente estructurada, valiéndose, por ejemplo, de equipos de trabajo o proyecto especiales no emparentados directamente con el día a día laboral.

3. «Mentoring» recíproco

Las compañías deben tomarse la molestia de emparejar a los centennials con empleados de más edad para que puedan así aprender los unos de los otros.

Mientras la Generación Z suele ser muy avezada en el uso de las nuevas tecnologías y puede guiar en este ámbito a trabajadores más talludos, la experiencia de colegas más veteranos puede ayudar a los centennials a pavimentar apropiadamente su carrera profesional.

4. Beneficios diferenciados

Las «tallas únicas» en lo referente a los beneficios laborales deben ser evitadas a toda costa. Lo que puede poner los dientes largos a los «baby boomers» puede no resultar tan atractivo para los centennials y los millennials.

Es esencial que las programas de beneficios que las empresas ofertan a sus empleados estén en su sintonía con su particular etapa vital.

 

YouTube Premium Lite o cómo zafarse de los anuncios a precio de ganga (más o menos)AnteriorSigueinte"Los nuevos clientes se encuentran con Facebook": La red social se dirige a los negocios

Contenido patrocinado