No cuidar tu expresión es descuidar a tus clientes
Escribir sabemos todos (o una inmensa mayoría), escribir bien no tantos. Aun así, parece que aún cuesta entenderlo. Son pocas las marcas que se dan cuenta de que expresarse bien es tan necesario como tener un logo bonito o una web atractiva y fácil de usar. Lo que contamos sobre nuestro producto supone todo sobre nuestra marca, y pocos lo cuidan. Desde Ontranslation creemos que, a día de hoy, el lenguaje supone una oportunidad en cualquier mercado. Cuidar tu mensaje, confiar a expertos tus textos, te hará destacar por encima de tu competencia.
La ortografía y el estilo son solo el primer paso
Aunque cada día hay más conciencia sobre la importancia de una buena ortografía, se siguen viendo verdaderas barbaridades. A diario vemos errores ortográficos, sobre todo en plataformas tan dinámicas como las redes sociales, pero si vamos un paso más allá, encontramos que muchas marcas olvidan el estilo. Leemos frases demasiado largas, tecnicismos que aturden al cliente… ¿Qué quiere saber alguien que va al dentista, cómo le va a quedar la boca o las técnicas exactas de uso? Seamos realistas, el cliente no es un experto, y agradecerá que le expliquemos las cosas de manera sencilla.
Vivimos en la era de los valores asociados a las marcas. La gente compra si estas le cuentan una historia que encaja en sus vidas, si les representa, si son parte de lo que quieren ver en la sociedad. Consumimos, hoy más que nunca, con la emoción puesta en el centro. Esto debe aprovecharlo el marketing. Una marca que transmita su visión de una manera clara y atractiva tendrá más posibilidades de triunfar. El copywriting y el lenguaje de marca tienen la clave: es imprescindible crear una historia coherente sobre nosotros, dirigiéndonos de la manera adecuada a nuestros clientes.
¿Y si se trata de comunicar en otros países?
Pasa lo mismo con la comunicación internacional. La exportación crece y crece en España, y si queremos triunfar en nuestra internacionalización tendremos que destacar de alguna forma. Expresarse correctamente es esencial. ¿Quién se detiene a leer una web que no entiende? Nadie. Mejor olvidemos la traducción automática o la traducción hecha por un primo con un B2 en el idioma destino, ¿no?
Pero entender solo esto ya no basta. Una traducción de lengua estándar a lengua estándar no sirve demasiado a día de hoy. Vivimos en la sociedad líquida, en la que todos estamos especializados y hay subculturas a cada paso. Necesitamos, por esto, entender el contexto al que nos dirigimos. Por ejemplo, un joven en España no piensa igual que un joven en UK, aunque es muy posible que ambos puedan llegar a entender a una misma marca como parte de sus valores. Puede incluso que sus valores sean muy cercanos, pero la forma de expresarlos será, seguramente, muy distinta. Estudiar los modos de expresión del mercado de destino es imprescindible a día de hoy.
Cuida tu mensaje, cuenta una historia, y triunfarás
Hay varios niveles para destacar si hablamos de lengua. Un texto con una ortografía correcta se salvará, y un texto con un estilo digerible conseguirá algún que otro fin. Sin embargo, tendremos que ir más allá para destacar sobre nuestra competencia. ¿Qué tal si empezamos a entender la expresión escrita como un arte? Narrar una historia de marca se vuelve hoy más importante que nunca. Con las nuevas formas de comunicación leemos a diario más de lo que lo hemos hecho nunca. ¿Por qué no cultivar esta técnica en las nuevas plataformas? El reto global está ahí fuera, y o somos resolutivos o nos quedaremos atrás.
5 consejos que nos enseñó Online Marketing RockstarsAnteriorSigueinteLa Super Bowl del marketing personalizado