líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Malos tiempos para el turismo

Airbnb frena su inversión en marketing valorada en la friolera cantidad de 800 millones de dólares anuales

Redacción

Escrito por Redacción

Todas sus actividades de publicidad, marketing y promoción se detendrán hasta próximo aviso a la vez que sus fundadores ha decidido reducir sus sueldos durante los próximos 6 meses.

airbnb

No corren buenos tiempos para el turismo y Airbnb es una de las compañías que está sufriendo las consecuencias por la propagación del Covid-19 en sus propias carnes. Parece que la inversión en marketing, que tenía estimada para este año en 800 millones de dólares, ha sido cancela por esta crisis que está suponiendo todo un mazazo para la empresa vacacional.

Todas sus actividades de publicidad, marketing y promoción se detendrán hasta próximo aviso a la vez que sus fundadores ha decidido reducir sus sueldos durante los próximos 6 meses. Además, tal y como señala The Drum, las grandes esferas ejecutivas de la compañía sufrirán un recorte en el salario del 50%. Asimismo, los reclutamientos de empleo que estaban abiertos han sido cerrados a cal y canto a excepción de varias posiciones necesarias en estos momentos críticos.

Además, Airbnb estaría frenando sus proyectos bautizados como ‘Experiencias’, actividades diseñadas y organizadas por gente local de todo el mundo que ofrece visitas y clases totalmente distintas, hasta el próximo 3 de abril.

«Las Experiencias están fundamentalmente basadas en las conexiones humanas, motivo por el cual es tan difícil promocionarlas de una forma que sea adecuada a las necesidades de huéspedes y anfitriones, y a las de las comunidades en las que ellos residen», señalan desde la compañía. «Creemos que tomar esta acción nos ayudará a contribuir en el corto plazo a ralentizar la expansión de esta enfermedad y, en el largo plazo, a asegurar que las Experiencias sean una forma segura de conectar con el mundo».

Aún en estos momentos difíciles, Airbnb ha decidido un programa global de alojamiento para profesionales sanitarios, trabajadores especializados y personal de emergencia que hacen frente a la pandemia de coronavirus. El objetivo es ayudar a alojar en todo el mundo hasta 100.000 profesionales sanitarios, trabajadores especializados y personal de emergencias. Para ello, está trabajando a nivel local y regional con empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales y de gestión de emergencias que están apoyando a estos profesionales que se encuentran en primera línea.

 

McDonald's lidera el ranking de marcas en la mente del consumidorAnteriorSigueinteContra el aburrimiento del Covid-19: Los juegos de mesa como válvula de escape

Contenido patrocinado