AnunciantesUn móvil con un gráfico
Arce estudia la inversión publicitaria digital de junio 2022
Madrid, El Corte Inglés y KIA, las marcas que han liderado la inversión publicitaria digital en junio
Estos son las marcas y sectores que lideran en inversión publicitaria digital este junio 2022 de Arce Media-Auditsa.
El Ayuntamiento de Madrid recibe el oro con un 3,93% en el ranking de las marcas que más inversión publicitaria digital en junio 2022. Le sigue El Corte Inglés con un 1,70% y KIA con un 1,45%. Así lo señala el último informe realizado por Arce Media-Auditsa, que ha analizado un total de 5.796 marcas y 26.369 creatividades.
Continúa el ranking empresas como: Iberdrola (1,43%), Alcampo (1,42%), Fundación la Caixa (1,35%), Opel (1,26%), Ministerio de Sanidad (1,24%), Carrefour (1,19%) y Mercedes (1,13%). En abril, la marca que encabezó el ranking fue Aena con un 3,19%, Ayuntamiento de Madrid (2,67%) y CaixaBank (2,09%).
Los sitio web que más han invertido en publicidad digital fueron YouTube (17,93%), El País con un 5,47% y MARCA con un 4,79%. Continúan en el ranking: El Mundo (4,17%), AS (3,73%), El Confidencial (3,44%), La Vanguardia (3,18%), Telecinco (3,14%), ABC (2,66%) y HOLA (2,13%).
Los sectores que triunfan en inversión publicitaria digital son:
Servicios públicos y privados con 1.216 marcas y 3.932 creatividades. En el segundo puesto se encuentra Distribución y Restauración con 869 marcas y 4.407 creatividades. Finaliza el TOP 3 el sector de Automoción con 193 marcas y 1.757 creatividades. Continúan el ranking sectores como: Transporte, viajes y turismo con 395 marcas y 1.869 creatividades.
Telecomunicaciones e Internet se mantiene con 237 marcas y 1.435 creatividades. Finanzas y seguros tiene 166 marcas y 1.487 creatividades. Cultura, Enseñanza y Medios tiene más marcas, 991 y 4.311 creatividades. Finalizan el ranking sectores como Energía con 56 marcas, 534 creatividades, Bebidas con 111 marcas y 368 creatividades y Alimentación con 178 marcas y 557 creatividades.
En cuanto al tipo de compra, la directa supera a la programática con un 64,37% y 35,63% respectivamente. En el tipo de inversión publicitaria digital, vuelve a ganar display con un 75,79% y vídeo con un 24,21%.
