líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Día Mundial de la Radio 2020: un año en el que se pide diversidad en las redacciones

Redacción

Escrito por Redacción

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio. Esta fecha no es un día al azar, es el día escogido en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Por este motivo, ambas entidades han querido hacer un llamamiento aprovechando la tesitura: defender la diversidad en su sala de redacción como en las ondas.

día mundial radio

La radio es uno de los medios que nos ha acompañado toda la vida. Es poderoso y tiene la capacidad de llegar a una amplia audiencia a través de los mensajes que se envían a través de él. A nivel mundial, la radio sigue siendo el medio más consumido.

Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio. Esta fecha no es un día al azar, es el día escogido en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Por este motivo, ambas entidades han querido hacer un llamamiento aprovechando la tesitura: defender la diversidad en su sala de redacción como en las ondas.

«En este Día Mundial, reconozcamos el poder perdurable que tiene la radio para promover la diversidad y contribuir a construir un mundo más pacífico e inclusivo», ha señalado António Guterres, secretario general de la ONU. Por lo tanto, las estaciones de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

Esto tiene 3 subtemas principales: Abogar por el pluralismo en la radio, de modo que haya una combinación de medios públicos, privados y comunitarios, así como comentar la representación en la sala de redacción, donde los equipos estén integrados por diversos grupos de la sociedad y promover la diversidad de los contenidos editoriales y los tipos de programas para que reflejen la variedad de los públicos. «Estamos trabajando en diferentes herramientas y contenidos para ayudar a las emisoras de radio y otros interesados en la celebración del Día Mundial de la Radio (DMR) 2020», comentan desde la ONU en un comunicado.

La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. Además, estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes. Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.

Por tanto, se encuentra en la posición única de unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Escuchar con atención a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

 

Tinder y Nestlé son las marcas más buscadas por los internautas españoles de cara a San ValentínAnteriorSigueinte7 claves para "hackear" el talento de la Generación Z y ponerlo al servicio de las agencias

Contenido patrocinado