líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Voz en off

La voz en off o voz superpuesta es una técnica de producción donde se retransmite la voz de un individuo que no está visualmente delante de la cámara durante una producción de televisión. Además, se utiliza en radio, cine, teatro, u otras presentaciones.

¿Para qué sirve la voz en off?

  • Recurso de un personaje: Los directores pueden añadir una voz en off en la fase de producción porque el argumento o la motivación del personaje no es inmediatamente clara. La técnica de voz en off también se usa para dar voces y personalidades a personajes de dibujos animados.
  • Recurso creativo: se pone el sonido de una voz humana sobre imágenes mostradas en la pantalla que pueden estar o no relacionadas con las imágenes mostradas. También, pueden ser voces aleatorias no directamente relacionadas con la gente que se ve en la pantalla. En obras de ficción, la voz en off es usada a menudo por un personaje para reflexionar sobre su pasado, o por una persona externa a la historia que normalmente tiene un conocimiento más completo de los acontecimientos de la película que los otros personajes.
  • Recurso pedagógico: Los telediarios están a menudo presentados como una serie de clips de vídeo de acontecimientos de interés periodístico con la voz en off de los periodistas describiendo el significado de las imágenes presentadas. Las retransmisiones deportivas en directo se muestran a menudo como voces en off de larga duración por locutores expertos.

¿Dónde se utiliza la voz en off?

  • Cine y series: es un recurso utilizado en muchas películas para crear discursos audiovisuales que impacten al espectador. En sus usos habituales destacan la presentación de personajes, situar al espectador en un momento y atmósfera determinado o incluso indagar en los sentimientos y motivaciones de un protagonista o conocer todos los detalles de un plan y resaltar momentos clave en la ficción.
  • Videojuegos: La herramienta de la voz en off es fundamental para situar al jugador en un punto determinado de la historia, informar de algún suceso o provocarle la emoción necesaria para seguir pegado al mando o teclado con un momento épico
  • Documentales: En todo tipo de géneros de documental nos han acompañado con sus voces para explicarnos al detalle lo que sucede en la pantalla y para aportarnos todo tipo de emociones con sus mensajes.
  • Publicidad: En ocasiones el locutor y su voz son la principal referencia en el spot y el eje fundamental de la estrategia publicitaria.

Tipos de locutores de voz en off

  • Los locutores de voz que presentan transmisiones de radio o televisión en vivo como; premiaciones, programas de entrevistas , eventos deportivos…
  • Los narradores de voz en off para audiolibros, documentales, videos explicativos, videos educativos, videos de negocios, videos médicos y actúan como guías turísticos de audio.
  • Los actores de voz que actúan en películas animadas, dibujos animados de televisión, dramas de radio, ADR, videojuegos, espectáculos de marionetas y doblaje en idiomas extranjeros.
  • Los artistas de locución que son artistas versátiles, capaces de alternar entre cualquiera de los anteriores, así como las indicaciones telefónicas directas (IVR), se les puede escuchar dando la bienvenida a los visitantes a un sitio web o guiando viajes por carretera como la voz de un GPS.

Saber más sobre voz en off