Sara Buluggiu destacó la visión y labor de Rubicon Project con los clientes
S. Buluggiu (Rubicon Project): "Nuestro objetivo es hacer la publicidad tan fácil como lo es reservar un vuelo"
El pasado miércoles 18 de octubre Rubicon Project organizó su evento ‘Automation Summit’, celebrado en Madrid, en el que se destacaron las principales tendencias del sector digital, destacando las compras programáticas.
Durante el evento, la managing director en Italia, España y MENA de Rubicon Project, Sara Buluggiu, destacó la visión de Rubicon Project ante los cambios del sector y cómo se adapta a ellos, intentando ofrecer siempre a sus clientes el mejor servicio.
Buluggiu comenzó destacando que en Rubicon Project tienen como objetivo «hacer la publicidad tan fácil como lo es reservar un vuelo por internet», aludiendo al compromiso de la empresa de facilitar la publicidad a sus clientes.
«Más del 60% del tráfico es móvil en España. Hay necesidad de desarrollar nuevas fuentes de ingresos. Los retos de la nueva tecnología publicitaria son volver a la transparencia, la protección de las marcas y la calidad de los anuncios«, dijo.
La responsable de la compañía explicó que en ella están trabajando para intentar restablecer la confianza en el ecosistema (transparencia); así como de luchar contra el fraude, el spam y el malware para la protección de la marca (calidad).
También desatacó la gran atención que le prestan al vídeo, que «es el formato que tiene mas potencial». «Hay que ser algo que el consumidor recuerde como una experiencia positiva«, añadió.
Buluggiu destacó que los gigantes tecnológicos crecen más rápido en el mercado publicitario. «A los vendedores les importa monetizar, proteger sus sitios, las audiencias, etc. Por ello, Rubicon Project puede ayudarles a buscarlas, ya que tiene acuerdos por todo el mundo», destacó.
«El objetivo es llegar a los usuarios estén en el lugar que estén, lograr todos los formatos en un solo mercado y llegar a todos los medios mediante la automatización«, finalizó la responsable de Rubicon Project en Italia, España y MENA.
Por su parte, Flora Evans, Director Seller Integrations Revenue Solutions de Rubicon Project, también ofreció una charla, esta vez sobre la importancia del vídeo y aplicaciones móviles.
Evans destacó la gran capacidad de la compañía de adaptarse a la oferta y demanda programática. Destacó, además, que la calidad de Rubicon Project consiste en un proceso propio de evaluación y control de inventario.
La responsable de la compañía explicó que este proceso se divide en tres etapas. La primera se trata de la posesión de una tecnología interna concebida para evaluar y controlar los riesgos asociados al trafico de bots. La segunda etapa consiste en la tecnología de terceros, de proveedores. Por último, aludió al proceso de evaluación humana como tercera opción.
Evans recordó también que «la experiencia del usuario en cualquier app es crucial para conservar los clientes», y que «una baja tasa de presentación de vídeo genera pérdidas de ingresos a los vendedores.
De esta manera, desde Rubicon Project animan a las compañías a invertir en el avance de ambos. Evans destacó que la solución a éstas pérdidas por bajo éxito con el vídeo es «crear una herramienta automatizada que controle la tasa de presentación y bloquee cualquier problema».