Por qué la IA será la nueva interfaz de usuario del futuro
La web ha muerto, larga vida a la IA, la nueva e hiperpersonalizada interfaz de usuario
"Estoy convencida de que la IA es la nueva interfaz de usuario. Es muy probable que en el futuro esta tecnología termine reemplazando a la web", asegura Sarah Franklin (Salesforce).
En una industria tan a merced de las modas como el marketing y la publicidad resulta a veces harto complicado separar el grano de la paja y no dejarse cegar por las luces de neón de «hypes» tan fragorosos como perecederos. El «hype» que aletea actualmente en torno a la inteligencia artificial (IA) es absolutamente atronador, pero no parece que vaya a quedarse en agua de borrajas a medio y largo plazo.
La IA no es en modo alguno una moda pasajera y alberga en sus entrañas la que es posiblemente la mayor revolución tecnológica de la historia reciente. Nada será igual en la industria del marketing y la publicidad tras la sísmica entrada escena de la IA, que convenientemente amalgamada con los datos y el CRM revestirá de una gruesa pátina mágica a las acción emprendidas por los anunciantes.
Sobre el arrollador impacto de la IA en el marketing y la publicidad ha pivotado la «keynote» inaugural del evento Connections de Salesforce, que ha levantado el telón esta mañana en Chicago de la mano de Sarah Franklin, President & Chief Marketing Officer de Salesforce, Leah McGowen-Hare, Senior Vice President, Trailblazer Community de Salesforce, Kelly Thacker, Senior Vice President, Commerce Cloud & CMO of Retail & CPG de Salesforce, y Kaelan Moss, Salesforce Marketing Cloud Program Director de Revolent Group.
Sarah Franklin, CMO de Salesforce, ha comenzado su intervención en Connections haciendo hincapié en que los avances, increíblemente raudos y veloces, emanados de la IA están afectando a todas y cada una de las parcelas de nuestra vida. Y su impacto está siendo particularmente sísmico en el marketing, al que augura una nueva y próspera era con la IA a su vera.
«Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a tener más éxito con el apoyo de la IA», enfatiza Franklin. «Queremos que nuestros clientes sean ‘trailblazers», que desafíen el statu quo y que tengan el coraje de implementar cambios. No basta, no obstante, con abrazar el cambio. Es igualmente importante cómo abrazas ese cambio», señala. Y con Salesforce ese cambio está fuertemente apalancado en la confianza. «Es nuestro valor más importante y está en el centro de todo lo que hacemos», dice Franklin.
«La irrupción de la IA generativa en el marketing lo está cambiando todo y a lo está haciendo además a la velocidad de la luz», asevera la CMO de Salesforce. «Que ChatGPT haya alcanzado 100 millones de usuarios en apenas unos meses es absolutamente inaudito. Plataformas como Twitter o Facebook tardaron mucho más en alcanzar tan exorbitante cifra de usuarios», recalca.
El hecho de la IA evolucione a un ritmo tan absolutamente encabritado siembra inevitablemente la zozobra en algunos, admite Franklin. No. obstante, «debemos espantar a escobazos el miedo a la IA y abrazarla. Cuando aparecieron los primeros ordenadores, las personas también se sintieron amenazadas, pero terminaron aprendieron a trabajar codo con codo con ellos para solventar problemas. Con la IA está pasando algo similar. El miedo inicial a esta tecnología será superado para dar paso a las ganas de aprovechar las oportunidades que hay alojadas en las entrañas de la IA», asevera Franklin.
El frenético ritmo al que evoluciona la IA
Es evidente la IA trae toda una plétora de oportunidades bajo el brazo para quienes se desenvuelven en el marketing, pero ¿quién está al mando de este nuevo desarrollo? ¿Dónde van los datos con la entrada en escena de la IA? ¿Podemos realmente confiar realmente en la IA?
Consciente de la miríada de preguntas que aletean estruendosamente en torno a la tecnología más en boga del momento, Franklin insiste en que la confianza es la columna vertebral de todos los esfuerzos de Salesforce en el ámbito de la IA y está, por ende, imbricada en todos sus productos. Es primordial, al fin y al cabo, que la IA se nutra de datos de confianza, subraya. De lo contrario, sus resultados están condenados a ser mediocres. «Es vital en este sentido poner en orden los datos antes de ponerlos al servicio de la IA», destaca Franklin.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
¿Hacia dónde encamina entonces sus pasos la IA en el universo el marketing y el retail? «Estoy convencida de que la IA es la nueva interfaz de usuario. Es muy probable que en el futuro esta tecnología termine reemplazando a las webs que todos conocemos y utilizamos a día de hoy», profetiza la CMO de Salesforce.
Los «prompts» de los que hoy se nutren ChatGPT y compañía evolucionarán, por lo tanto, para convertirse en el eje central de las experiencias de cliente y revestirlas de una gruesa pátina de personalización.
«Creo que, ante la perspectiva de los cambios que se avecinan tenemos que cambiar inevitablemente nuestra forma de pensar. Tendremos, por ejemplo, que dejar de pensar en cómo se muestran los contenidos en los motores de búsqueda para fijar, en cambio, la mirada en cómo se abren paso tales contenidos en Bard o en ChatGPT», indica advierte Franklin.
Además, «tenemos que tener en cuenta que no se trata meramente de hablar con la IA sino de ir de compras con la IA y llevar la personalización de las experiencias de compra a un nuevo nivel», insiste Franklin.
«Con la IA Salesforce aspira a conectar con sus clientes de maneras completamente nuevas y agasajarles con más oportunidades de personalización», señala.
Marketing GPT y Commerce GPT
Levantar el telón de una nueva era en el marketing y el comercio es precisamente el objetivo de Marketing GPT y Commerce GPT, las dos nuevas soluciones de IA que Salesforce ha presentado hoy en Salesforce. «Marketing GPT y Commerce GPT son las nuevas fronteras del marketing y el comercio y lo llevan todo a un nuevo nivel en estos dos ámbitos de actividad», recalca.
Los «superpoderes» alojados en las entrañas de estos productos de nuevas hornada han sido diseccionados a continuación por Leah McGowen-Hare, Senior Vice President, Trailblazer Community de Salesforce, y Kelly Thacker, Senior Vice President, Commerce Cloud & CMO of Retail & CPG de Salesforce.
Marketing GPT brinda a las empresas la posibilidad de ofrecer a sus clientes experiencias más personalizadas, relevantes y atractivas en todos los «touchpoints» apoyándose en dos pilares fundamentales: la IA generativa y los datos «first-party» (y 100% confiables) de Salesforce Data Cloud.
Este nueva producto permite, por ejemplo, la creación automatizada de segmentos valiéndose de «prompts» en lenguaje natural y recomendaciones formuladas por la IA y ancladas en los datos de confianza de Data Cloud.
Con MarketingGPT es posible asimismo la autogenaración de emails personalizados para dar alas al engagement del cliente y conectar automáticamente los datos «first-party», los datos de facturación y los datos de «paid media» de terceros para tener una visión 360 del engagement de la audiencia.
Por su parte, Commerce GPT hace posible la automatización de las estrategias de crecimiento y conversión para la productividad de los retailers con objetivos enfocados específicamente al comercio, eleva a la máxima potencia la creatividad de los retailers con descripciones de productos generadas de manera automática y adaptadas al consumidor, y ayuda a los compradores a descubrir productos sin esfuerzo mediante interacciones en lenguaje natural mediante toda una plétora de canales (desde tiendas digitales a apps de mensajería).
A la IA hay que abrazarla, no temerla
La «keynote» inaugural de Connections ha concluido con la intervención de Kaelan Moss, Salesforce Marketing Cloud Program Director de Revolent Group, que ha puesto en valor la plataforma de formación de Salesforce Trailhead, donde es posible aprender todo tipo de habilidades con el foco puesto en el futuro y brinda a los «trailblazers» dar fuelle a su carrera profesional mediante credenciales que pueden incluir en su CV.
Para Moss Trailhead fue una suerte de salvavidas cuando su vida personal estaba a punto de naufragar y gracias a esta plataforma ha conseguido forjar una exitosa carrera profesional en el universo del marketing.
En relación con la IA, Moss considera que esta tecnología «no hace sino realzar tus habilidades naturales y las lleva al siguiente nivel. Por eso os animo a todos a abrazar la IA. No tengáis miedo de esta tecnología«, recalca.