Social Media MarketingPara triunfar en Instagram Reels hay que evitar reciclar contenido de otras apps
Como "hackear" el algoritmo de Instagram Reels
"Destripando" el algoritmo de Instagram Reels para arrebatar toda su atención
El algoritmo de Instagram Reels penaliza aquellos vídeos que están a todas luces reciclados y provienen de otras apps (TikTok, por ejemplo).
Reels es quizás el formato más pujante en Instagram. Desde que la filial de Meta lanzara este formato en el verano de 2020 para competir con TikTok, Reels se ha convertido en el «ojito derecho» de Instagram (que no disimula en modo algo predilección por los vídeos cortos). Y hoy por hoy en más fácil posicionarse publicando contenido en Reels que generando contenido para el «feed» o publicando Stories, donde la competencia es también mucho más feroz.
El algoritmo por el que se rige Reels ha sido hasta hace no mucho un misterio envuelto en una espesa neblina, pero Instagram ha levantado recientemente el telón y ha dado cuenta de algunos consejos para tratar de ganarse el favor de su algoritmo.
Por lo pronto parece que Reels penalizará aquellos vídeos que están a todas luces reciclados y provienen de otras apps (TikTok, por ejemplo) y restará asimismo fuelle a los vídeos de baja calidad.
Los vídeos en los que son claramente visibles marcas de agua y logos de otras aplicaciones estarán particularmente expensas de eventuales castigos por parte del algoritmo de Reels, que parece tener escasa tolerancia con los contenidos emanados de otras plataformas.
En este sentido, aquellos usuarios acostumbrados a reciclar contenido y a publicarlo indistintamente en TikTok y en Instagram deberán quizás renunciar a esta práctica si quieren abrirse con más frecuencia en la pestaña consagrada a Reels. Se trata de un movimiento que resulta en todo caso lógico si tenemos en cuanta que Reels y TikTok compiten básicamente por la misma audiencia.
El algoritmo de Instagram priorizará, por su parte, el contenido divertido, interesante y que aporte de verdad valor al usuario en las sugerencias que se abren paso en Reels.
Para ganarse el favor del algoritmo de Reels los creadores y contenido deberían guiarse por estas prácticas:
- Alumbrar contenido interesante y divertido que atrape la atención de la gente, la haga reír y la sorprenda.
- Crear contenidos inspiradores (que abran, por ejemplo, la espita de una tendencia que puedan hacer suya otras personas).
- Apoyarse en herramientas creativas como los textos, los filtros o los efectos de cámara.
- Usar vídeos en formato vertical.
- Añadir a los vídeos música de la librería musical de Instagram o audio original creado expresamente para Reels.
- Abrazar la experimentación. En Reels los creadores deben estar probando constantemente cosas nuevas para determinar aquellas tendencias que les resultan o no útiles.
En Reels los creadores y las marcas deberían, en cambio, huir como de la peste de estas prácticas:
- Subir vídeos borrosos en baja resolución.
- Apostar por contenidos cuyo origen echa anclas en apps de terceros.
- Utilizar vídeos que se abren paso en Reels con bordes.
- Subir vídeos en los que la mayor parte de la imagen está cubierta por texto.
- No respetar las normas comunitarias de Instagram.