líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Meta levanta el veto a Donald Trump en Facebook e Instagram

Facebook e Instagram liberan a Donald Trump de la "jaula"

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Meta anunció ayer que en el transcurso de las próximas semanas restablecerá las cuentas de Donald Trump en Facebook y en Instagram.

El retorno de Donald Trump a Facebook e Instagram cual hijo pródigo es ya un hecho. Meta, la matriz de ambas redes sociales, anunció ayer que en el transcurso de las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente de Estados Unidos en Facebook e Instagram, a las que la compañía impuso el cerrojazo tras el asalto al Capitolio en enero de 2021.

Meta señala en un comunicado que hace dos años bloqueó las cuentas de Trump debido a unas «circunstancias extremas y altamente inusuales». E insiste ahora en que el público «debe poder escuchar lo que dicen sus políticos» para «tomar decisiones informadas en las urnas».

La matriz de Facebook e Instagram advierte, no obstante, que si el ex mandatario estadounidense vuelve a infringir las normas, sus cuentas podrían ser canceladas de nuevo entre un mes y dos años.

Meta se compromete además a no quitar ojo al contenido susceptible de crear un «riesgo» similar al que se produjo antes del asalto al Capitolio en enero de 2021 (deslegitimando unas elecciones o haciendo guiños al grupo conspiracionista QAnon, por ejemplo). En caso de detectar este tipo de contenido Meta se reservará el derecho de «limitar la distribución» o restringir el acceso a herramientas publicitarias.

En un principio Meta suspendió de manera indefinida las cuentas de Trump en Facebook e Instagram, pero después redujo esa suspensión a dos años tras consultar el asunto con su comité supervisor.

También Twitter levantó el veto a Donald Trump el pasado mes de noviembre

Meta subraya que los riesgos directamente emparentados con el asalto al Capitolio en 2021 «han disminuido lo suficiente» como para levantar el veto a Trump en Facebook y en Instagram. No obstante, admite que hay un «debate importante» sobre la responsabilidad de las redes sociales en relación con los contenidos que allí se abren paso. «Creemos que es tan necesario como posible dibujar una línea entre el contenido que es perjudicial y debe ser eliminado, y el contenido que, por mucho que sea de mal gusto o impreciso, forma parte de la aspereza de la vida en una sociedad libre», subraya la empresa liderada por Mark Zuckerberg.

Trump se ha referido ya a su retorno a Facebook e Instagram en Truth Social, la red social que lanzó el año pasado para tratar de su suplir su ausencia en Twitter, y ha asegurado que Meta perdió definitivamente dinero tras clausurar sus cuentas. El exmandatario ha enfatizado además que espera que en el futuro ningún presidente en activo o persona «que no merece castigo» pase por lo mismo que él.

Facebook e Instagram no fueron las únicas redes sociales que cerraron el pico a Trump tras el asalto al Capitolio. También lo hizo Twitter, la red social favorita del expresidente para darle a la sin hueso. En noviembre Elon Musk readmitió a Trump en la red social del pajarito, si bien el exinquilino de la Casa Blanca declinó volver a «trinar» en esta plataforma para volcarse al 100% en Truth Social.

No obstante, parece que Trump tendría intención de finiquitar su acuerdo de exclusividad con Truth Social en junio de este año para retornar a Twitter a tiempo para la campaña de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

 

Taboola y Grupo Godó cierran un acuerdo para la gestión en exclusiva de la publicidad nativaAnteriorSigueinteLas acciones de la serie "Machos Alfa" de Netflix, que advierten la extinción de una especie (y de una segunda temporada)

Contenido patrocinado