líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

TikTok podría cortar amarras con su matriz china ByteDance

TikTok podría "divorciarse" de su matriz china ByteDance para seguir operando en Estados Unidos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

TikTok estaría sopesando una escisión de su empresa matriz ByteDance si los acuerdos con EE.UU. en materia de protección de datos y seguridad nacional no llegan finalmente a buen puerto.

Estados Unidos se ha convertido en los últimos tiempos en un país extraordinariamente hostil para TikTok, sobre quien planea, de hecho, una eventual prohibición en el país norteamericano.

Por esta razón los responsables de la red social estarían sopesando una escisión de su empresa matriz ByteDance si los acuerdos con Estados Unidos en materia de protección de datos y seguridad nacional no llegan finalmente a buen puerto.

El cisma tomaría la forma de una desinversión, de acuerdo con Bloomberg. Y esa desinversión podría traducirse en una venta o en una oferta pública inicial. Ambas opciones son contempladas, no obstante, como el último recurso y se implementarían única y exclusivamente si no se aprobara la propuesta que TikTok ha presentado a las autoridades de seguridad nacional de Estados Unidos. Además, el Gobierno chino tendría también que dar luz verde a la transacción.

Desde hace algunos meses TikTok está en la picota y tanto Estados Unidos como la Unión Europea recelan cada vez más del uso que hace la red social china de los datos personales de sus usuarios, a los que podría tener acceso al parecer el Ejecutivo de Pekín con fines de espionaje.

La compañía reconoció el año pasado que sus empleados chinos podían efectivamente acceder a los datos de los usuarios de TikTok en Estados Unidos y en Europa, viniendo así a corroborar las informaciones de las que se hicieron eco varios medios de comunicación.

La red social china trata de limar asperezas con EE.UU. y Europa

TikTok está actualmente involucrado en varios proyectos para rebajar la tensión y convencer a las autoridades estadounidenses y europeas de que es efectivamente una red social segura.

El año pasado salió, por ejemplo, del cascarón el «Proyecto Texas», que otorga a Oracle el rol de supervisor externo y prevé que los datos de los usuarios estadounidenses se queden en el país norteamericano.

Más recientemente TikTok levantó el telón de un plan similar en tierras europeas bautizado como «Proyecto Clover», en virtud del cual la red social prevé la construcción de varios centros de datos en el viejo continente y la designación de un socio tecnológico (aún por determinar) para supervisar las operaciones de la red social en materia de ciberseguridad.

En Estados Unidos, uno de los mercados más suculentos para TikTok, el negocio de la red social tendría un valor estimado de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares. Menor pero igualmente importante es el negocio de la filial de TikTok en Europa, donde la compañía generó 1.000 millones de dólares en 2021.

Shou Zi Chew, el director ejecutivo de TikTok, comparecerá en el Congreso de Estados Unidos la próxima semana y hace poco se reunía también con los responsables de la Comisión Europea para presentarles sus planes en materia de ciberseguridad. A Bruselas no terminaron, no obstante, de convencerle tales planes.

 

"Desde Nespresso, como marca líder, siempre buscamos estar a la vanguardia de la innovación" C. Ayats (Nespresso)AnteriorSigueintePOCO apuesta por un evento tecnológico exclusivo para el lanzamiento de POCO X5 Series

Contenido patrocinado