líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

TikTok estrena publicaciones de texto para rivalizar con Twitter

TikTok se tira a la yugular de Twitter con sus nuevas publicaciones de texto

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

TikTok ha anunciado la introducción de publicaciones de solo texto (en un claro intento de recabar apoyos entre los usuarios desencantados con Twitter).

Desde que Elon Musk se pusiera al timón de Twitter, que en una nueva cabriola cambiaba ayer su nombre a X, muchos andan denodadamente en busca de una alternativa a la red social de pajarito (que no es definitivamente la misma desde que el empresario sudafricano tomara las riendas de la compañía).

Por esta razón, y consciente de que el mal momento por el que atraviesa Twitter merece ser capitalizado de alguna forma, TikTok ha anunciado la introducción de publicaciones de solo texto (en un claro intento de recabar apoyos entre los usuarios desencantados con la red de microblogging).

La filial de ByteDance informó ayer de que permitiría a sus usuarios la publicación de contenido en formato texto con el último objetivo de «expandir los límites de la creación de contenidos» en sus dominios y agasajar a la creatividad escrita (ya más que patente en los comentarios y en las descripciones de vídeo) con un espacio ad hoc para brillar en solitario.

Los usuarios de TikTok podrán añadir fondos de colores y pegatinas a sus publicaciones de texto, que podrán tener una extensión de hasta 1.000 palabras.

La irrupción de esta nueva función en TikTok nace a todas luces con la vocación de arrebatar focos a Twitter y también a Threads, la nueva red social de Meta inspirada en la red social del pájaro azul.

Twitter tiene que lidiar con cada vez más competidores

Se da la circunstancia de que Elon Musk tomaba ayer la determinación de rebautizar Twitter como X en un movimiento que algunos tildaron de extraordinariamente arriesgado.

Twitter, que brega actualmente con severas dificultades financieras, admitió hace poco que sus ingresos publicitarios se habían desmoronado un 50% como consecuencia de la huida en estampida de los anunciantes.

Los rivales de Twitter no han tardado en apercibirse del caos en el que está sumida la red social del pajarito y han aprovechado la coyuntura para lanzar alternativas a la plataforma liderada por Elon Musk.

Threads, el clon de Twitter de Meta, se estrenó entre grandes alharacas a principios de este mes. Y si bien alcanzó la friolera de 100 millones de usuarios en apenas 5 días, el número de usuarios diarios activos de Threads, que echa anclas en la amplísima comunidad de Instagram, ha sufrido un prolapso del 70% desde entonces.

TikTok cuenta con más de 1.000 millones de usuarios a lo largo y ancho del globo, mientras que Instagram tiene a su vera a 2.300 millones de usuarios.

En los últimos meses TikTok se ha visto en el ojo del huracán por sus supuestos lazos con el Gobierno chino, lo cual ha llevado a países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Canadá a prohibir la instalación de su app en los móviles gubernamentales.

 

KFC lo rompe con su última acción: rotula un avión con la dirección de su nueva apertura en TenerifeAnteriorSigueinteNational Bimbo® League, una iniciativa de Grupo Bimbo realizada por OMD España en Twitch para sandwichizar los hogares españoles

Contenido patrocinado