La inauguración del Mobile World Congress
Álvarez-Pallete reclama un cambio en el marco regulatorio de las "telecos" en el Mobile World Congress
Álvarez-Pallete ha reclamado el papel de las "telecos" y la necesidad de una mayor inversión en su discurso inaugural del Mobile World Congress.
Este lunes ha arrancado el Mobile World Congress, una cita que se celebrará hasta el 3 de marzo en la Fira de Barcelona. El encargado de ofrecer el discurso inaugural ha sido José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA. Durante su presentación ha aprovechado para incidir en la necesidad de reformar la regulación que opera en el sector de las telecomunicaciones.
Álvarez-Pallete ha demandado un cambio en el marco regulatorio para poder afrontar los nuevos retos. «Respetamos a todos los actores de la nueva economía. Pero nosotros también merecemos respeto. Es imposible afrontar los nuevos tiempos con las viejas normas. Nuestro sector no pide privilegios, sino justicia», ha asegurado, tal y como recoge Europa Press.
«Las telecomunicaciones hacemos posible cuanto está por venir. Nada sucederá sin nosotras en la era digital», ha señalado. De esta manera, buena parte de su intervención ha estado destinada a remarcar el papel de los operadores de telecomunicaciones.
Aparte, ha hecho especial hincapié en los desafíos que están por venir y que para poder asumirlos es necesaria la inversión, sobre todo por el aumento del tráfico en la red. Después de todo esto ha pedido «colaboración hipersectorial», al tiempo que ha pedido que se trabaje en un modelo de valores compartidos.
Más adelante ha remarcado que, si se siguen todos estos pasos, se podrá conseguir un entorno en el que haya progreso social. «Porque el mundo digital debe ser un mundo mejor. Es nuestra responsabilidad colectiva difundir los beneficios de la digitalización y asegurarnos de no dejar a nadie atrás», ha subrayado, según Europa Press.
El discurso de Álvarez-Pallete en el Mobile World Congress ha continuado con el mensaje del comunicado conjunto emitido por Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom hace unos días. Este tenía como principal finalidad instar a la Unión Europea a cambiar la normativa de cara a que se incremente la inversión en las redes de telecomunicaciones.
Se espera que el Mobile World Congress acoja a entre 40.000 y 60.000 personas a lo largo de las cuatro jornadas en las que tiene lugar. En total, serán más de 1.000 conferenciantes y representantes de 150 países los que se han dado cita en la ciudad condal. Cabe destacar que la GSMA ha vetado a Rusia, por lo que el pabellón ruso ha sido eliminado del MWC.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto