líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las inscripciones de los Premios a la Eficacia muestran el ánimo del sector publicitario

EspecialesPremios EficaciaPremio a la Eficacia

Inscripciones de la 23º edición de los Premios a la Eficacia

Las inscripciones de los Premios a la Eficacia muestran el ánimo del sector publicitario

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

La 23º edición de los Premios a la Eficacia ha recibido la segunda cifra de inscripciones más elevada de su historia.

2021 es el año que marca el inicio de la recuperación tras la pandemia. La industria publicitaria es una de las primeras en mostrar síntomas de una mejor expectativa económica. El mes de abril ha arrojado un crecimiento en inversión publicitaria del 72,8% en comparación con 2020. Se trata de la primera cifra positiva después de un primer trimestre con un 9,6% de pérdidas respecto al año anterior.

Este cambio también se ha visto reflejado en la XXIII edición de los Premios a la Eficacia, que ha conseguido su segunda cifra más alta en inscripciones, con 217. Se ha quedado, de esta manera, a tan solo cinco casos del récord de 2017, cuando se alcanzaron las 222.

Este dato refleja el ánimo del sector por poner en valor lo que significa la publicidad y lo que aporta en el desarrollo de las empresas de este país. Así, 105 anunciantes y 108 agencias son las que han apostado por participar. De ellos, 30 anunciantes y 33 agencias se presentan por primera vez.

En todas las categorías se ven casos de marcas concienciados con los problemas de los ciudadanos. Bien con la economía, con la diversidad o con el medio ambiente, lo cierto es que tienen el foco puesto en las personas y en sus necesidades. El 28 de octubre se celebrarán en el Teatro Real, en un acto que se prevé que pueda ser presencial, aunque también se retransmitirá vía streaming.

Ranking de inscritos por anunciantes, agencias y campañas

El ranking de anunciantes por casos inscritos lo lidera Volkswagen con 9, seguido de KFC con 7 y de L’Oréal, Mahou San Miguel, P&G y Pernod Ricard con 6. Le siguen Heineken, IKEA y McDonald’s, con 5.

En cuanto a las agencias, en cabeza se sitúa DDB España con 19, McCann con 18, Arena Media con 17, Zenith con 14, Ymedia Wink iProspect con 13, PS21 con 12 y OMD con 11. Las siguientes en el listado son PHD con 10, MRM España y Ogilvy con 9, y Carat y Havas Media con 8.

Por categorías, Mejor Campaña de Producto/Servicio cuenta con la participación de 35 casos, siendo la que más aglutina. Después encontramos Mejor Acción Táctica con 32, Mejor Campaña Integrada con 19 y Mejor Acción en Branded Content con 18.

Categoría Especial Presupuesto Inferior a 200.000€ y Estrategia Más Innovadora tienen 17, mientras que Construcción de una Marca ha recogido 15. Categoría Especial Internacionalidad, con 11, y Categoría Especial Mejor Campaña de ONG y Mejor Campaña en Medios Propios, con 6, son las que menos tienen.

Puedes ver la lista larga de los premios en este enlace.

Los pilares y el jurado de los Premios a la Eficacia

El presidente del jurado, Javier Riaño, Vice President, Beauty Iberia ? Brand Operation Spain de Procter & Gamble, ha asegurado que los Premios a la Eficacia se basan en tres pilares.

«Suponen la excelencia de aunar tres pilares fundamentales: una estrategia ganadora basada en el conocimiento del consumidor, una transformación creativa sobresaliente que permite emocionar al público y volver relevante la propuesta del producto y la obtención de unos resultados. Todo ello es lo que da importancia a la palabra eficacia», afirma.

A Javier Riaño le acompañan en el jurado:

  • Laura Durán, Chief Marketing Officer de IKEA Ibérica
  • Alfonso Fernández, Chief Marketing & Digital Transformation Officer de Samsung Electronics
  • Ester García Cosín, CEO de Havas Media Group Spain
  • Juan García?Escudero, Chief Creative Officer de TBWA España
  • Víctor Gutiérrez de Tena, Chief Comms Officer de Heura Foods
  • Sonia Marruedo, Head of Media & Digital de Reckitt Benckiser Healthcare Iberia
  • Rosa Menéndez, representante del Club de Jurados
  • Isahac Oliver, director creativo ejecutivo y socio de &Rosàs
  • Curro Palma, Managing Director de Contrapunto BBDO Madrid
  • Pablo Pérez, Head of Market Insights Spain and Portugal de Google España
  • Francisco Samper, CEO Latin America de MullenLowe Group
  • Ana Torres, directora de marca de Grupo MÁSMÓVIL

Lidia Sanz, directora general de la aea, y César Vacchiano, presidente & CEO de SCOPEN, son los secretarios del jurado.

Jurado de los Premios a la Eficacia 2021

 

“Apostar por el deporte universitario generaría una mayor oferta para el entretenimiento deportivo y el marketing”, A. Perdigones (ESIC)AnteriorSigueinteInnovación en modelos de negocio regenerativos, humanistas y radicalmente transparentes para la recuperación posCOVID

Contenido patrocinado