líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

1.000 millones de dólares

El CEO de Twitter pone un 28% de su patrimonio a disposición de la lucha contra el COVID-19

Redacción

Escrito por Redacción

Los fondos provienen, tal y como explica Dorsey en su hilo de Twitter, de la plataforma de la que es dueño -Square- y no de Twitter. Esa decisión ha sido tomada por tener más propiedad de esta herramienta de pagos que de la red social en sí.  La donación funcionará de manera transparente y todos los flujos pueden ser rastreados a través de una hoja de cálculo en Google Docs.

ceo twitter

Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha informado a través de un hilo en su red social sobre una importante aportación dineraria a la lucha contra COVID-19. En concreto, 1.000 millones de dólares, lo que supone un 28% de su patrimonio.

Los fondos provienen, tal y como explica Dorsey en su hilo de Twitter, de la plataforma de la que es dueño -Square- y no de Twitter. Esa decisión ha sido tomada por tener más propiedad de esta herramienta de pagos que de la red social en sí.  La donación funcionará de manera transparente y todos los flujos pueden ser rastreados a través de una hoja de cálculo en Google Docs.

Además, el dinero que dona el CEO de Twitter se encaminará a través de la compañía de responsabilidad limitada Start Small. Una vez que la pandemia se haya controlado, todos esos fondos conseguidos se trasladarán a la salud, educación e ingresos básicos universales de las niñas. «Creo que representan las mejores soluciones a largo plazo para los problemas existenciales que enfrenta el mundo», ha explicado. «La salud y la educación de las niñas son fundamentales para el equilibrio».

Todas las transferencias, ventas y subvenciones se harán públicas en la hoja de seguimiento. ¿Por qué? «Es importante mostrar mi trabajo para que yo y otros podamos aprender. He descubierto y financiado (40mm de dólares) muchas organizaciones con impacto y eficiencia comprobadas en el pasado, principalmente de forma anónima. En adelante, todas las subvenciones serán públicas», ha señalado.

Y, ¿por qué ahora? «Las necesidades son cada vez más urgentes, y quiero ver el impacto en mi vida. Espero que esto inspire a otros a hacer algo similar. La vida es demasiado corta, así que hagamos todo lo que podamos hoy para ayudar a las personas ahora», ha concluido.

 

COVID-19: los anuncios que apelan al sentimiento de comunidad sanan el alma del consumidorAnteriorSigueinteLa vigorosa publicidad programática se resfría como consecuencia del coronavirus

Contenido patrocinado