
AnunciantesImagen de la campaña BDSM de Balenciaga
Balenciaga: cronología de un escándalo
Balenciaga y su campaña BDSM: cronología de un "fail" morrocotudo
La infausta campaña BDSM de Balenciaga ha colocado a la firma de lujo en el ojo del huracán y lo peor es que el escándalo se está dilatando en el tiempo y suma cada día nuevos capítulos.
La infausta campaña BDSM de Balenciaga ha colocado a la firma de lujo en el ojo del huracán y lo peor es que el escándalo, convertido en una suerte de «culebrón», se está dilatando en el tiempo y suma cada día nuevos capítulos.
Por esta razón, y a fin de arrojar algo luz sobre uno de los peores «faux pax» que se recuerdan en el universo de la publicidad, repasamos a continuación la cronología del escándalo de la mano de Adland:
16 de noviembre: la campaña «Gift Collection» ve la luz en las redes sociales de Balenciaga
«Gift Collection», la campaña que ha dejado hecha jirones la imagen de Balenciaga, llevaba la rúbrica del aclamado fotógrafo Gabriele Galimberti y mostraba a niños posando junto a ositos de peluche de inspiración «bondage» que formaban parte de la colección primavera/verano 2023 de la firma de origen español.
22 de noviembre: Balenciaga retira la campaña “Gift Collection” y entona el “mea culpa”
«Nuestros bolsos de peluche no deberían haber aparecido con niños en esta campaña. Hemos retirado inmediatamente la campaña de todas las plataformas», explicaba Balenciaga en un comunicado distribuido a través de Instagram.
«Nos tomamos muy en serio este asunto y estamos emprendiendo medidas legales contra los responsables de la creación del set y la inclusión de objetos no aprobados en el ‘shooting’ para nuestra campaña de la primavera/verano de 2023», apostilló la firma.

23 de noviembre: el fotógrafo Gabriele Galimberti se pronuncia en Instagram
Inicialmente Balenciaga trató de delegar la responsabilidad de su controvertida campaña en el fotógrafo que la había firmado, por lo que Gabriele Galimberti se vio obligado a salir a la palestra para asegurar que no tuvo en ningún momento el control de «la dirección de la campaña y la elección de los objetos allí desplegados».
Poco después de que Balenciaga fuera víctima de encendidas críticas por la campaña «Gift Collection», la firma regresó al primer plano por otra campaña donde alguien localizó los documentos de un fallo judicial de la Corte Suprema de Estados Unidos en relación con la pornografía infantil.
En esta segunda campaña, que llevaba el sello de fotógrafo Joshua Bright, posaban celebridades como Nicole Kidman, Isabelle Huppert, Han So Hee, Bella Hadid y Khadim Sock.
24 de noviembre: la polémica alcanza a las «celebrities» vinculadas a Balenciaga
La controversia terminó también salpicando a celebridades como Kim Kardashian y Bella Hadid, que por su vinculación a Balenciaga terminaron también en el ojo del huracán.
25 de noviembre: Balenciaga presenta una demanda de 25 millones de dólares contra North Six y Nicholas Des Jardins
En la demanda Balenciaga alegaba que la productora North Six y compañía del diseñador Nicholas Des Jardins incluyeron en la campaña documentos judiciales sobre pornografía infantil sin su conocimiento, lo cual fue calificado por la firma de moda de «malévolo o cuanto menos de extraordinariamente imprudente».
27 de noviembre: Kim Kardashian condena públicamente a Balenciaga
En un post publicado en Twitter la «socialité» estadounidense se confesaba «disgustada e indignada» por las últimas campañas de Balenciaga.
28 de noviembre: Balenciaga publica otro comunicado en las redes sociales
En este comunicado la firma anunciaba su intención de retirar la demanda inicialmente presentada contra North Six y Nicholas Des Jardins, de emprender nuevos controles en sus procesos creativos y sus estructuras internas y de establecer un fondo para financiar a organizaciones comprometidas en la protección de la infancia.
28 de noviembre: The Business of Fashion retira el premio que iba a entregar al director artístico de Balenciaga
Como consecuencia del escándalo propiciado por las campañas de Balenciaga, la prestigiosa publicación The Business of Fashion tomó la determinación desposeer a Demna Gvasalia, el director artístico, del premio BoF VOICES 2022.
30 de noviembre: influencers, raperos y celebridades queman prendas de Balenciaga para protestar por el «faux pas» de la firma
Quemar prendas de la firma se convirtió en tendencia en las redes sociales (y algunos famosos se sumaron gustosos a la moda).
2 de diciembre: Demna Gvasalia toma la palabra
El director artístico de Balenciaga se disculpó públicamente en Instagram por «la elección artística equivocada» que a todas luces se produjo en la campaña navideña en la que niñas y niños sostenían ositos de peluche ornados con complementos de inspiración «bondage». «Fue inapropiado elegir a niños para promocionar objetos que nada tenían que ver con ellos», escribió Gvasalia el pasado viernes en su perfil en Instagram.
6 de diciembre: la Casa Real Sueca lee la cartilla a Balenciaga
La princesa Magdalena de Suecia se pronunció hace unos días contra la campaña de Balenciaga y contra la sexualización de los niños en la publicidad al tiempo que ponía en valor el trabajo para proteger a la infancia de su fundación World Childhood Foundation.