La empresa de la manzana prepara su propio Apple GPT
¿Tiembla ChatGPT? Apple GPT está ya en talleres (y se dispone a arrollar al chatbot de OpenAI)
Apple es consciente del fenomenal gancho de la IA y para eso estaría trabajando ya en su propio Apple GPT, de acuerdo con Bloomberg.
Desde que ChatGPT emergiera en el horizonte a finales del año pasado, los chatbots de inteligencia artificial (IA) han sido catapultados de manera absolutamente meteórica a la fama hasta convertirse en omnipresentes. Apple es consciente del fenomenal gancho de esta tecnología y por eso estaría trabajando ya en su propio Apple GPT, de acuerdo con Bloomberg.
El chatbot de IA de Apple echa anclas en el modelo grande de lenguaje (LLM) Ajax. Este sistema de ejecuta al parecer en Google Cloud y está construido sobre Google JAX para imprimir así una mayor velocidad a la investigación de aprendizaje automático.
Al frente de este proyecto, en el que están involucrados varios equipos de trabajo, están John Giannandrea, jefe de aprendizaje automático e IA de Apple, y Craig Federighi, principal ejecutivo de ingeniería de software de la compañía de Cupertino
Si bien Apple no cuenta aún con una estrategia definida para el lanzamiento de chatbot de IA, la compañía podría hacer importantes anuncios a este respecto en 2024.
Aunque poco se sabe aún sobre la herramienta que algunos ingenieros de Apple han endilgado el sobrenombre de Apple GPT, la expectación es grande. No en vano, las acciones de la compañía se dispararon ayer un 2% tras conocerse la noticia.
Los de Cupertino no tienen aún planes de lanzar Apple GPT para el gran público
Apple GPT, que se está probando por ahora de manera interna, nace con la vocación de poner palos en las ruedas a ChatGPT de OpenAI, Bard de Google y Bing Chat de Microsoft.
El sistema en el que trabaja Apple sería accesible como una aplicación web y estaría aprovisionado de un diseño simple que no tendría aún el foco en el consumidor final. Los de Cupertino lo están utilizando por el momento para crear prototipos de productos.
En una entrevista concedida recientemente a Good Morning America Tim Cook, CEO de Apple, ya adelantó que la empresa de la manzana estaba «observando de cerca» la IA, aunque apelaba también a la cautela. «Creo que es muy importante ser muy cuidadosos y muy reflexivos en el desarrollo y la implementación de estas herramientas», aseveró.
Cook dio cuenta asimismo de la zozobra que le inspira (en algunos aspectos al menos) la IA, que no es en modo alguno precisa y es víctima a menudo de las «alucinaciones» (que se trocan a la postre en datos inventados). «Hay una serie de problemas que deben resolverse primero», recalcó el CEO de Apple.
Aunque Apple GPT sería el primer chatbot de IA de la empresa de Cupertino, la compañía no es modo alguno ajena a la inteligencia artificial, una tecnología en la que lleva trabajando desde hace años. Siri, el famoso asistente de voz de Apple, está alimentado también por la IA y vio la luz hace ya doce años, en 2011.