Estas son las consultoras de comunicación más atractivas para trabajar
LLYC, Apple Tree y Prodigioso Volcán, en el podio de las consultoras de RRPP más atractivas para trabajar en España
LLYC es la consultora de comunicación y RRPP mejor valorada para trabajar en España, según la cuarta edición del informe "BEST AGENCY TO WORK FOR" de SCOPEN.
El «employer branding» goza de muchísima preponderancia en todas las empresas en general y en las consultoras de comunicación y RRPP en particular. Que una consultora tenga, al final y al cabo, reputación de buena empleadora en fenomenal «gancho» para atraer el mejor talento. Identificar a las consultoras de comunicación y RRPP mejor valoradas para trabajar es precisamente el objetivo de la cuarta edición del estudio «BEST AGENCY TO WORK FOR» de SCOPEN, que ha otorgado la medalla de oro a LLYC.
Este informe pone nombres y apellidos a las mejores consultoras para trabajar según los propios profesionales del sector y coloca asimismo bajo los focos los factores clave en un posible cambio de consultora y la predisposición al cambio de los profesionales.
En 2023 SCOPEN ha entrevistado a un total de 327 profesionales que trabajan en 31 consultoras de comunicación diferentes (una muestra un 19% superior a la de 2021). El 81% de ellos trabajan en Madrid y el 19% en Barcelona. Un 67% son mujeres y un 32% hombres y tienen, de media, 38,5 años.
De las entrevistas efectuadas por SCOPEN en el marco de la cuarta edición del estudio «BEST AGENCY TO WORK FOR» se colige que el Top 10 de consultoras de comunicación y RRPP más atractivas para trabajar lo integran LLYC, Apple Tree, Prodigioso Volcán, Ogilvy, Atrevia, Kreab, Edelman, Roman, Harmon y Evercom.

LLYC y Apple Tree vuelven a capitanear la lista de las consultoras más atractivas y se mantienen ambas en las dos primeras posiciones desde la primera edición del estudio, que llevó a cabo en 2017.
Muy conspicuo resulta, por su parte, el ascenso a la tercera posición de Prodigioso Volcán, que no había abierto paso previamente en el Top 10, donde debutan asimismo este año Edelman, Harmon y Evercom.
La cuarta posición en el ranking es para Ogilvy, que aunque estuvo ausente en la edición de 2021 del estudio «BEST AGENCY TO WORK FOR», sí estuvo presente en las dos ediciones anteriores. ATREVIA ya había formado parte del ranking en ediciones anteriores y Kreab y Roman, aunque no estuvieron en 2017, sí lo hicieron en 2019 y en 2021.
El salario, la principal motivación que mueve a los trabajadores del ramo de la comunicación a cambiar de empleo
El informe de SCOPEN analiza además con mayor profundidad las motivaciones parapetadas tras las respuestas obtenidas. De esta forma, los factores principales para cambiar de consultora de comunicación que los empleados que trabajan en ellas mencionan de manera espontánea son las Condiciones Económicas/Salario (61%), cuya importancia ha pegado el estirón en los últimos dos años (52% en 2021), lo atractivo que puede llegar a ser el Proyecto de la consultora (32%) y la Proyección Profesional (31%). Les seguirían factores como la Flexibilidad de horarios (23%), la facilidad de Conciliación (14%), el Ambiente/Compañerismo (10%), el Equipo de profesionales de la Consultora (8%), o la Cartera de clientes (8%).
El ramo de la comunicación y las RRPP continúa disfrutando, en todo caso, de buena salud, con un nivel de recomendación medio de 9 sobre 10, y solo un 10% de los profesionales que trabajan en consultoras de comunicación se plantean cambiar de empresa -con seguridad o probablemente- (en 2021 la proporción era del 12%) con un nivel de recomendación medio de 9 sobre 10. Entre aquellos empleados que se plantean un cambio laboral, el 66% se iría a empresas anunciantes y el 9% a otra consultora.
Cuando los entrevistados ponen nombres y apellidos a los valores que más destacan en el día a día de su trabajo en las consultoras de comunicación y RRPP, y tomando como referencia seis aspectos clave cualitativos sugeridos que se tienen en cuenta a nivel internacional, el Compañerismo, la Responsabilidad, el Respeto y el Orgullo son los más mencionados, seguidos de la Credibilidad y la Imparcialidad. Entre las seis variables más cuantitativas, la Conciliación (Teletrabajo y Flexibilidad Laboral) acumula la mayor parte de las respuestas (60%), seguida del Contrato (27%). Gozan, en cambio, de menor predicamento Localización (5%), los Beneficios (3%) y el Espacio físico y los Procesos (ambos con un 2%).
«Cuando el 90% de los profesionales no se están planteando un cambio, evidentemente el salario es el factor clave para cambiar de consultora. Es importante la atracción de talento, pero cada vez lo es más la retención del mismo. Y para ello, cuantas más facilidades se ofrezcan para la conciliación y cuanto más se promueva un buen ambiente / compañerismo, más satisfecho estará el equipo y menos posibilidad de fuga existirá», explica Héctor Abanades, Research Manager de SCOPEN.