líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia celebra el encuentro "Upfront 2023"

Atresmedia Publicidad aplicará su nueva política comercial con CPM a partir de abril

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Desde Atresmedia Publicidad destacan que a partir del 1 de abril de este año, comenzarán a facturar sus ventas de publicidad a coste de CPM.

Atresmedia cerró el 2022 como el grupo audiovisual líder en España, una posición que mantiene de forma ininterrumpida desde 2016, un 93% de los españoles pasan día a día por los canales del grupo, que a partir del 1 de abril de este año, comenzará a facturar sus ventas de publicidad a coste de CPM.

El día de ayer Atresmedia Publicidad celebró el «Upfront 2023», el CEO y Founder de MarketingDirecto.com, Javier Piedrahita, cubrió en directo esta convención anual del grupo celebrado en el Gran Teatro Caixabank de Madrid, donde se explicaron las líneas estratégicas de cara al 2023 y se destacó la apuesta de Atresmedia Publicidad por el CPM en lugar de GRP.

Javier Bardají, quien es el CEO de Atresmedia ha afirmado que a lo largo de los 33 años del grupo «nos podemos enorgullecer de no haber fallado ni a nuestros telespectadores, oyentes, usuarios o agencias de anunciantes». El profesional señaló además que desde Atresmedia la apuesta es generar valor en todas las áreas del país «nos interesa la economía y la industria cultural de este país y, en definitiva, nos interesa la sociedad que dejamos».

Atresmedia Publicidad celebra el encuentro «Upfront 2023»

En el encuentro Bardají destacó la existencia de un universo audiovisual más allá de los límites de la televisión y expresó que «apostamos por la moneda común de este nuevo modelo y hemos pasado toda la nueva política comercial al CPM para homogeneizar la moneda». Bardají añadió que Atresmedia apuesta por la calidad de la categoría audiovisual y persigue una política comercial diferenciada con un posicionamiento a largo plazo.

Como señaló José Miguel García-Gasco, quien es director general de Atresmedia Publicidad, la normalización del CPM es de suma importancia pues, con este cambio, se busca facilitar la labor de agencias y anunciantes a la hora de comparar el coste y la rentabilidad de sus inversiones en diferentes medios y soportes del mercado audiovisual.

«Realizaremos el cambio con fecha primero de abril de 2023 con el fin de permitir la adaptación de los sistemas y procesos de todos nuestros interlocutores», explicó García-Gasco a través de un comunicado de prensa.

José Antonio Antón, director de contenidos de Atresmedia TV destacó datos del grupo, como el haber conseguido en 2022 el 90% de las emisiones más vistas de la televisión o el 87% de los minutos de oro. Antón destacó además los contenidos presentes en los seis canales y la plataforma del grupo, asegurando que «no hay un formato de éxito en el mundo que no esté en Atresmedia» además de los destacados formatos propios como «El Hormiguero», «Tu cara me suena» o «El desafío».

En el encuentro Upfront 2023 se resaltó la importancia de programas como El Hormiguero, pues es el programa con la comunidad de vídeo en streaming más grande de España, y es capaz de generar 350 millones de impresiones en el mercado televisivo, al poseer un 17% del share.

La responsabilidad social corporativa también es protagonista

Por su parte, Carlos Fernández, director general de Atresmedia Televisión, destacó en el encuentro el área de responsabilidad social corporativa del grupo audiovisual, con una intervención donde dio especial peso a la importancia que tiene la diversidad para el grupo, destacando la cercanía como uno de los principales valores de Atresmedia «Nosotros reflejamos al espectador, y el espectador se ve reflejado en nosotros».

El profesional destacó que el grupo audiovisual está insertado en la sociedad española y es capaz de generar opinión: «nosotros tenemos una responsabilidad social que los modelos globales no tienen porque su modelo de negocios es muy distinto».

 

Visa lanza junto a Liga F y LaLiga la segunda edición de "The Second Half" en EspañaAnteriorSigueinteEl Gran Teatro Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid, el espacio de referencia para eventos corporativos

Contenido patrocinado