líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple, a la cabeza de las 50 empresas más innovadoras y que más apuestan por la sostenibilidad

Tendencias en MarketingLogo de Apple en verde.

Top 50 empresas más innovadoras y comprometidas en sostenibilidad

Apple, a la cabeza de las 50 empresas más innovadoras y que más apuestan por la sostenibilidad

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Boston Consulting Group (BCG) ha elaborado un informe sobre la importancia de la innovación para el clima y la sostenibilidad en las empresas.

El clima y la sostenibilidad son dos de las prioridades para las estrategias actuales de las empresas, según afirma estudio de la consultora Boston Consulting Group (BCG) sobre innovación.

Sin embargo, sólo 1 de cada 5 empresas está preparada para actuar ámbitos como el clima o la sostenibilidad, por lo que es necesario incorporar como una prioridad estos temas en sus motores de innovación, disponer de las capacidades adecuadas y estar preparado para desarrollar innovaciones en productos, procesos y modelos de negocio.

En el informe titulado ¿Estáis preparados para el crecimiento verde?, BCG ha preguntado por primera vez sobre la importancia de la innovación para el clima y la sostenibilidad. De este estudio se desprende que, aunque hay grandes empresas que casi a diario anuncian sus compromisos de reducir a cero sus emisiones de CO2, la brecha entre su compromiso y sus capacidades reales para lograrlo se está convirtiendo en un problema, pero la innovación es la solución para poder reducirla.

La innovación, necesaria para lograr progresos contra el cambio climático

A través de la herramienta de evaluación de innovación de BCG, este informe mide y valora las actuaciones de cada empresa, y revela cuáles son las empresas más innovadoras y cuáles están más comprometidas con el medioambiente.

Así, el 28% obtiene una puntuación de 80 o superior (la puntuación perfecta de i2i es 100), lo que las califica como «preparadas» y provistas de capacidades de innovación bien desarrolladas y trabajadas. Esto indica que casi tres cuartas partes de las empresas comprometidas en Clima y Sostenibilidad todavía necesitan mejorar y que el 80% de todas las empresas se enfrentan a una curva de aprendizaje pronunciada.

Ramón Baeza, Managing Director y Senior Partner de BCG, declara: «Las empresas son cada vez más conscientes de que la innovación supone un impulso para que sus compromisos con el Clima y la Sostenibilidad se materialicen con mayor eficacia. Al mismo tiempo, los inversores, los reguladores, los clientes y los accionistas esperan que las grandes empresas y sus consejeros delegados tomen la iniciativa para lograr progresos reales contra el calentamiento global«.

«Las empresas innovadoras europeas y en particular las españolas destacan por su compromiso con la sostenibilidad y son muchas las que están ya tomando medidas para reducir las emisiones y eliminarlas», añade.

Estas son las empresas que más apuestan por la sostenibilidad

Asimismo, el informe señala que muchas de las 50 empresas más innovadoras de la lista de 2022 son también líderes en innovación en Clima y Sostenibilidad. De hecho, un buen número de ellas se encuentran entre las primeras en adoptar los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y establecer compromisos de descarbonización. Casi el 80% (39 de ellas) son calificadas como los principales innovadores en Clima y Sostenibilidad, según las votaciones globales de sus pares.

Entre ellas, destaca Apple que, por segundo año consecutivo, ocupa el primer puesto del ranking. Microsoft sube dos posiciones hasta el segundo lugar, Amazon avanza un puesto hasta el tercero, Alphabet cae tres puestos hasta el cuarto y Tesla mantiene su quinta posición. Samsung, Moderna, Huawei, Sony e IBM completan el top 10.

Entran cuatro nuevas empresas al Top 50: ByteDance (nº 45), Nvidia (nº 15), Panasonic (nº 46) y Zalando (nº 25).

También se observa en la lista de este año un repunte del sector de la automoción, ya que GM (nº 42) y Ford (nº 43) vuelven a estar entre los 50 primeros, Tesla (nº 5) y Toyota (nº 21) mantienen sus posiciones, y Mitsubishi se sitúa en el nº 49.

empresas sostenibilidad

Al igual que en los últimos cinco años de la clasificación, más de la mitad de las empresas de la lista de este año tienen su sede en Norteamérica. Pero Asia-Pacífico y China siguen siendo áreas de innovación creciente, y las empresas de esas regiones aumentan su representación, pasando de cuatro y tres empresas en 2018 a ocho y siete empresas en 2022, respectivamente.

Los sectores con mayores emisores de carbono

El informe revela que los sectores responsables de las mayores emisiones son los de bienes duraderos (85%), automoción (78%), servicios públicos (77%) y petróleo y gas (77%).

Las empresas que ya emiten muchos gases de efecto invernadero (GEI) tienen un 20% más de probabilidades que las que emiten poco de centrarse en las soluciones tecnológicas necesarias para la descarbonización.

Por otro lado, las empresas que han hecho del Clima y la Sostenibilidad una de sus prioridades estratégicas hacen hincapié, de manera más decidida, en una serie de aspectos de sus modelos de innovación que otro tipo de innovadores. Son más ambiciosas, identifican los ámbitos en los que centrarse, gestionan mejor sus prioridades y tienen objetivos de rendimiento claros. También se comprometen más activamente con sus socios e incluso con sus competidores.

Las empresas innovadoras también han observado un impacto positivo en la productividad de sus actividades de innovación e I+D. Por ejemplo, el 80% de las empresas encuestadas trabajan a distancia dos o más días a la semana y el 49% de los innovadores en Clima y Sostenibilidad afirman que la productividad de sus actividades de innovación e I+D ha mejorado entre un 10% y un 50% gracias a estas nuevas formas de trabajo.

«Conforme la sostenibilidad se convierte en una prioridad en los consejos de administración y en las juntas directivas a nivel mundial, la importancia de la innovación aumenta de forma proporcional«, afirma Ramón Baeza.

«Pero la innovación, ya sea en los productos, procesos o modelos de negocio, no es una función aislada y no se produce en un laboratorio estanco. El progreso depende de que la innovación esté integrada en toda la organización, con las mismas capacidades humanas y tecnológicas que impulsan el éxito en otras áreas», termina.

 

MarketingDirecto.com se ciñó en agosto la corona de medio digital más leído en el sector de la publicidadAnteriorSigueinteLa preocupación del usuario por la privacidad se toma un "analgésico" y ya no duele tanto como antes

Contenido patrocinado