líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Informe "Madurez del uso del dato en las empresas españolas" de Miogroup

Las empresas españolas se muestran todavía inmaduras en el uso de datos aplicados a negocio

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

El informe "Madurez del uso del dato en las empresas españolas", realizado por MioGroup y su agencia Datarmony, revela que los sectores más avanzados en España solo logran una puntuación de 3,11 sobre 5.

Según la agenda de transformación digital España Digital 2026, el 25% de las empresas españolas deberán implementar el uso de la tecnología del Big Data en su proceso productivo. Por otra parte, la propuesta de la Comisión Europea sitúa  la implementación en el 75% de las empresas europeas para 2030.

Es por ello que Miogroup, junto a IAB Spain y Adobe España ha creado un informe sobre la «Madurez del uso del dato en las empresas españolas«. Nos muestra cómo el análisis de datos está todavía en fases muy iniciales en las empresas españolas.

El informe revela que las empresas españolas no alcanzan la madurez en ninguna de las áreas del análisis de datos. Se encuentran atascadas en la fase inicial que supone la medición y recopilación de datos.

Muy pocas empresas están realmente analizando y procesando los datos para obtener información que les lleve a tomar mejores decisiones, lo cual se confirma también con la dificultad de encontrar talento y equipos con experiencia en estas áreas.

Las empresas españolas se muestran todavía inmaduras en el uso de datos aplicados a negocio
Evento de Miogroup e IAB

Las diez claves sobre el uso del dato digital en España

Enric Quintero de Datarmony nos explicó las diez claves sobre el uso del dato digital en España:

  1. El nivel de madurez sobre el uso del dato es bajo
  2. El problema no es la tecnología, es el trabajo en silos. 
  3. Google acapara el mercado de digital analytics.
  4. La mayoría atascados en la etapa de recogida de datos. 
  5. Activación y Machine Learning, áreas con más retraso. Las empresas se consideran más evolucionadas en las áreas de insights, tecnología y negocio, mientras donde perciben más carencias es en Machine Learning e Inteligencia Artificial.
  6. Los menos maduros, casi nadie paga por las herramientas básicas.
  7. Los más maduros, los que pagan por las herramientas. 
  8. Los más maduros del estudio tienen tools de test A/B.
  9. Los maduros se pasan de tecnología, los menos no llegan. 
  10. La pandemia empujó la inversión en data y digitalización. 

«Al realizar esta investigación, nos hemos encontrado con que, aunque los directivos reconocen la importancia del dato, pocos consiguen aprovechar su potencial y aplicarlo al negocio», explica Enric Quintero, fundador y CEO de Datarmony. «Nos encontramos con compañías a las qua la pandemia obligó a aumentar su inversión en digitalización, pero que no han sabido hacerlo de manera estratégica y entender que la digitalización no es sólo la incorporación de tecnologías, sino también un proceso de cambio cultural dentro de cada organización».

Google es la opción principal

Por otra parte, la mayoría de las empresas que se encuentran en niveles más básicos de análisis de datos eligen a Google como su opción principal. En concreto, el 90% de los sitios analizados utilizan productos de Google para la analítica digital y la gestión de etiquetas. En cuanto a herramientas de pago, Adobe Analytics ocupa el primer lugar en el 40% de los casos, aunque se sitúa en quinta posición en este ranking.

«A pesar de que el valor del dato ha crecido y se ha demostrado imprescindible para la sociedad en general y para las empresas en particular, vemos cómo queda un largo recorrido por hacer en el tratamiento, extracción de insights y conocimiento, tecnología, analítica, uso de inteligencia artificial y aprovechamiento de los datos orientado al negocio», asegura Quintero.

 

Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Video y Movistar: los mejores estrenos de marzo de 2023AnteriorSigueinteEste filtro viral de TikTok con IA te unge con el don de la belleza (estándar), pero tiene un reverso muy tenebroso

Contenido patrocinado