Las mejores campañas de marketing de la Copa Mundial de Fútbol de Catar
Siete campañas de marketing que viven la emoción de la Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de Fútbol permite que las marcas saquen a relucir su creatividad para celebrar el magno evento del deporte rey. Estas son siete campañas en el contexto de Catar 2022.
La Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022 está a la vuelta de la esquina. La competición arranca el 20 de noviembre de forma oficial. Los deportistas se preparan para celebrar uno de los eventos más esperados del mundo del fútbol. Pero el Mundial es también uno de los grandes momentos para el marketing, las marcas aprovechan la ocasión para sacar toda su creatividad y celebrar el deporte rey en sus campañas. Especialmente en un año en el que la Copa se celebra en la víspera de la temporada de Navidad.
Pero esta ocasión ha sido completamente atípica. La decisión de la FIFA de celebrar la Copa en Catar ha despertado dudas y críticas. Las violaciones a los derechos humanos del estado árabe no han sido pocas, y como señalan diversos medios internacionales como The Guardian, 6.500 trabajadores extranjeros han muerto en el país mientras construían los estadios donde se disputarán los partidos del Mundial.
Estas son algunas de las mejores campañas publicitarias de la Copa Mundial de Fútbol:
Las marcas siguen buscando la forma de participar en la celebración del Mundial de Fútbol de 2022, a pesar de las críticas. En muchos casos optando por reflejar en sus campañas el poder y emoción del deporte rey y no el evento en sí mismo. Desde menciones indirectas por parte de McDonald’s o Pepsi hasta encuentros en el metaverso de la mano de Nike, estas son algunas de las campañas creadas con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar.
McDonald’s , «Wanna Go to McDonald’s?»
Las campañas publicitarias McDonald’s siempre dejan al espectador con una sonrisa. En esta ocasión, el gigante de la comida rápida ha aprovechado la emoción de la Copa para promocionar sus restaurantes. Bajo el lema «¿Quieres ir a McDonald’s?», la cadena despliega una enorme campaña global para 75 mercados.
El spot de la campaña refleja que compartir una comida en McDonald’s no conoce de países o nacionalidades. Para disfrutar de una buena hamburguesa no importan las fronteras, porque la pregunta ¿Quieres ir a McDonald’s? tiene poder universal. Además, Jason Sudeikis, el actor que interpreta al entrañable Ted Lasso en la serie de Apple TV+ hace una aparición especial en dicho spot.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Nike, «Footballverse»
Nike toma una acción relacionada a la innovación, donde científicos de Suiza retan a la realidad del fútbol moderno, enfrentando a las estrellas de ayer y hoy en un partido para la historia. Mbappé, Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano y otros grandes jugadores del deporte se miden en el metaverso. Una campaña que ha sido creada en colaboración con la agencia Wieden+Kennedy Portland.
Una ingeniosa campaña que no hace mención directa al Mundial de Fútbol en Catar, pero enfatiza la emoción del deporte en las semanas previas al inicio del mundial.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Coca-Cola, «Real Magic»
Las campañas publicitarias de Coca-Cola siempre tienen un componente icónico. Para el Mundial de la FIFA Coca-Cola ha lanzado la campaña «Real Magic» el pasado mes de septiembre. Coca-Cola se ha asociado con la FIFA desde 1974. Por ello, en mayo, la marca publicó una declaración donde destacan que se encuentran trabajando junto a la organización del Mundial de Catar, en relación a la seguridad de los trabajadores en el país.
Sobre la campaña, el spot para televisión destaca que los fans del deporte harán hasta lo imposible para apoyar a sus selecciones. Brad Ross, vicepresidente de asociaciones y marketing global de deportes y entretenimiento para Coca-Cola, declaró que «como fans, tenemos que creer que todo es posible». El profesional explica que Coca-Cola es una de las marcas de mayor trayectoria y con más historia, pero con un corazón joven.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Líbero, «La Copa Más Sucia»
No todas las campañas de publicidad celebran la decisión de la FIFA de disputar la copa en terreno catarí, y la campaña «La Copa Más Sucia» es un ejemplo de ello. El artista ruso Andrei Molodkin creó una réplica exacta de la copa del Mundial con petróleo traído desde Catar para denunciar la corrupción tras la elección del país, para la revista especializada en fútbol Líbero.
Como señaló el artista «La Copa del Mundo es icono de una victoria vacía. Porque la única victoria que entienden las petrocracias es la de la sangre y el petróleo».
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Qatar Airways, «Watch the FIFA World Cup 2022»
La aerolínea catarí, Qatar Airways es patrocinadora oficial del mundial. Celebra el evento con campaña al ritmo de «We Will Rock You» de Queen, la legendaria canción que acompaña a los fanáticos del deporte de forma histórica en todo el mundo. Los fans llegan al país árabe de todas partes del mundo para apoyar a sus equipos. Además, la aerolínea emitirá en directo todos los partidos del evento en sus vuelos durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
BrewDog, «The World F*cup»
No todas las marcas quieren ser sponsors de Catar. Incluso la marca cervecera Brewdog lanzó una campaña donde se llaman a sí mismos «los orgullosos antisponsor de la Copa Mundial». Si bien la FIFA se ha convertido en una de las marcas peor valoradas según un análisis de Samy Alliance, la jugada no le salió del todo bien a la cervecera británica.
Apesar de los poderosos mensajes contra la violación a los derechos humanos, la campaña de BrewDog despertó una serie de comentarios en contra de la empresa, porque emitirá los partidos en diferentes establecimientos para promocionar la venta de bebidas.

Pepsi, «Nutmeg Royale»
El anuncio de Pepsi celebra el inicio del Mundial de Catar con el estilo rebelde del fútbol callejero. El futbolista Leo Messi se enfrenta a otras grandes estrellas del deporte, como Paul Pogba y Ronaldinho en una batalla de caños.
El capitán de la selección de Argentina es la cara de la campaña internacional «Thristy For More», con una pieza audiovisual que sirve de oda a la picardía y el estilo del freestyle. Gustavo Reyna, director Senior de Marketing Global para Pepsi, señaló que el ADN de Pepsi siempre se ha alimentado de la cultura de los jóvenes. «Ya sea estando a la vanguardia de la innovación de productos o aprovechando lo que mueve la cultura para dar forma a nuestras épicas experiencias de entretenimiento».
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.