Filmlet
Película publicitaria de corta duración destinada al cine que aparentemente busca entretener al público y aprovecha la atención del espectador para mostrar su producto. Genera un elevado impacto en la audiencia gracias al formato que utiliza.
¿Para qué sirve el filmlet?
El filmlet es una anuncio de larga duración en el que el anunciante puede contar una historia consiguiendo mantener la atención de la audiencia y que estos recuerden el mensaje que pretenden transmitir. Por tanto se trata de otra herramienta mediante la cuál podemos acercarnos a nuestros espectadores.
Este tipo de cortometraje no debe superar los 35 minutos de duración o los mil metros de pietaje.
Ventajas del filmlet
- Mayor atención del espectador: cuando cuentas una historia el espectador no percibe que esté siendo impactado por la publicidad por lo que es más receptivo a prestar atención a lo que sucede en la pantalla y de mantenerlo en su memoria.
- Calidad de imagen y sonido: al tratarse de un espacio diseñado para la proyección de películas la calidad del sonido y la imagen es muy buena por lo que el usuario disfruta de la experiencia aunque lo que mostremos siga siendo publicidad.
- Capacidad de segmentación: cuando hacemos un filmlet podemos elegir en qué películas queremos que se muestre, por lo tanto resulta sencillo que llegue al público objetivo al que quereos dirigirnos. Gracias a ello conseguimos por tanto que resulte mucho más efectivo.
- Posicionamiento de marca: los filmlet suelen tener un carácter emocional por lo que aprovechan para mostrar sus valores al espectador conectando así con las personas y favoreciendo la imagen que tienen de ella.
- No hay saturación: cuando el espectador va al cine espera ver la película, aunque cuenta con una sección previa de anuncios, sin embargo el tiempo de anuncios también está definido por lo que el número de anuncios que se muestran es muy reducido.
Desventajas del filmlet
- Altos costes de producción: hacer este tipo de anuncios requiere un gran presupuesto, ya que se trata de un formato de larga duración. Además de pagar a los cines para que emitan nuestra publicidad y este medio es uno de los más caros para anunciarse.
- La audiencia: las personas solo pueden ser impactadas si van al cine, por lo que generalmente el filmlet será visto solo una vez por cada espectador, solo puede volver a ser impactado si vuelve al cine y nuestra campaña sigue activa. Por lo que es muy propabable que si nuestro anuncio no conecta con la audiencia, esta lo olvide.
- Poco selectivo: no puedes medir como es el tipo de audiencia a la que impactas en cuanto a edad, sexo y nivel socieconómico ya que hay muchas películas en las que el público es muy variado y no puedes elegir a quién impactar.
- Escasa flexibilidad: los anuncios solo pueden verse cuando hay un pase de la película que por lo general no suele ser más de tres veces al día por lo que tu anuncio se reproducirá poco e impactará al número de personas que decidan ir a ver la película, lo que no garantiza una sala llena.
Saber más sobre filmlet
- Definición de «rodaje»
- Definición de «storyboard»
- Definición «spot»