líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así se vivieron las XI Jornadas de Producción de Cine Publicitario

Las Jornadas de Producción de Cine Publicitario cierran el telón de su XI edición

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Las Jornadas de Producción de Cine Publicitario celebraron una nueva edición con ponencias y mesas redondas junto a profesionales del sector.

Las XI Jornadas de Producción de Cine Publicitario celebraron una nueva edición que reunió a la industria publicitaria, entre el 5 y el 6 de octubre, en la ciudad de Valencia. Este encuentro, protagonizado por ponencias y mesas redondas, inició con la Asamblea General de la Asociación de Productoras de Cine Publicitario, presidida por María Jesús Horcajuelo.

La inauguración de las XI Jornadas de Producción de Cine Publicitario se llevó a cabo tras la apertura de puertas del Teatro Talía, Johann Wald fue el responsable de inaugurar las XI Jornadas de Producción de Cine Publicitario APCP. Wald, que por segundo año consecutivo ha acompañado a APCP en Valencia, presentó el spot producido para el evento, que fue realizado por la agencia de publicidad El Ruso de Rocky, de la mano de Deluxe, Only 925 y The Lobby.

Tras presentar el spot, el concejal José Luis Moreno comentó mencionando «haciendo posible lo imposible» que las productoras puedan rodar en Valencia y María Jesús Horcajuelo agradeció a la Film Commission, al Ayuntamiento de Valencia y al equipo por la organización de esta XI edición.

Una jornada llena de ponencias

La primera ponencia del encuentro, titulada «Producción al Detall», de Ricardo Llavador, quien es el director creativo de Prodigioso Volcán y la aparición estelar de Carito Kanashiro. En la ponencia Llavador se fija en los pequeños detalles, con ejemplos del mundo del cine, para conseguir que los demás también los vean, siempre con un toque de humor.

Desde la Dirección de arte, hasta los efectos especiales, el profesional destacó el talento que hay en España dentro del mundo audiovisual. La ponencia acabó con la aparición de Carito Kanashiro, que salió bailando y cantando con su «cumbia exótico-latina».

Por su parte, Maxi Itzkoff, CEO y Cofundador de Slap Global, destacó la importancia de ser uno mismo en su ponencia, porque es lo único que puede llevarte a encontrar tu punto de diferenciación. En su ponencia el profesional mostró spots de distintas marcas como lo son Doritos, Lays, Sabritas & Netflix, y para finalizar, señaló: «en la vida se debe hacer lo que uno quiere».

El cine publicitario y «Hacer posible lo imposible»

La mesa redonda «Hacer posible ‘The impossible'», la primera en las XI Jornadas, dio el pistoletazo de salida con Manuel García, Productor de Only 925, como moderador. En ella, participaron: Félix Bergés, presidente de El Ranchito; Marc Orts, director artístico de sonido de Deluxe; y Chema Alba, Head DI de Deluxe.

En la mesa, los profesionales hablaron sobre el proceso de hacer la película de «Lo imposible» de Juan Antonio Bayona. Los ponentes explicaron que esta historia fue un proceso largo, marcado por condiciones complejas de diseño, efectos visuales y la comunicación con el resto de los equipos. Para ello, algo esencial fue la preproducción y la comunicación entre todas las partes involucradas. Al afrontar la película, el equipo hizo un esfuerzo creativo por el desgaste emocional. También hablaron sobre films como «La Sociedad de la Nieve», «El Orfanato».

APCP & c de c: Verdades como Puños III

La mesa redonda «Verdades como Puños» reunió a creativos y productores para hablar cara a cara temas de la industria que normalmente no salen a la luz. Por parte de APCP participaron Nico Cabuche, Managing Director/EP de Landia; Eva de Lera, productora ejecutiva de Lobo Kane; y Víctor Mata, productor ejecutivo de Canada.

Mientras que en representación del c de c participaron Munia Bilbao, directora Creativa de Sra. Rushmore; Eva Conesa, directora creativa ejecutiva y socia de twoelf; y Raquel Martínez fundadora & directora creativa de This is libre. La moderadora de la mesa fue Irma Borrel, productora de Lee Films.

La inteligencia artificial en la producción publicitaria

Félix Muñoz, consultor independiente de marketing y comunicación se encargó de la ponencia «IA Generativa: repensar la forma de hacer y valorar la producción publicitaria». Muñoz comenzó afirmando que él es cliente y que la Inteligencia Artificial es un tema que está en auge. Declaró que «va a cambiar la manera de trabajar, yo no sé si para bien y para mal».

En el mundo audiovisual declara que «añade capacidades»: en la posproducción, en el color, la luz… En vídeo, «ahora mismo en términos de calidad» no está muy avanzado, pero es el comienzo.

Seguidamente, en la mesa «¿Qué sabemos sobre la IA?» Joakim Borgstrom, cofundador de Twise.AI; José Carlos Sánchez, responsable de transformación de Prodigioso Volcán; Félix Muñoz, consultor independiente de marketing y comunicación: y Ramón Artemán, director de Metropolitana, fueron los responsables de debatir sobre la IA en un encuentro moderado por Adrián Egea, director de The Finesse Films.

En palabras de Ramón Arteman: «hemos cambiado nuestras herramientas cada día. El cambio es constante y se acelera. Es un reto conocer cómo logramos sacar el máximo rendimiento de estas ayudas».

Por su parte, los demás ponentes destacaron la importancia del avance de poder hablar con una máquina, asegurando que este es el mejor momento a nivel creativo de la historia. Esto se debe a que pueden generarse desde conceptos nuevos a la posibilidad de personalización.

El Service Internacional es posible en España

La mesa «El Service Internacional es posible en España», que contó con la participación de Juan Cano Trujillo, CEO y productor ejecutivo de Sur Film; Bea Fluxà de Line Producer de Sur Film; Pepa Jordá de Valencia Film Office (Área de Gestión de Marca); y Gordon Mackinnon, socio, director y productor ejecutivo de Twentyfour Seven; y Belén Garau, fundadora y Service Producer de The Local Production Company como moderadora.

Bea Fluxa comenzó la mesa redonda pidiendo que se terminaran los complejos en cuanto al service en España. Con multitud de ejemplos de películas internacionales, queda patente que son proyectos internacionales de alto nivel. Por su parte Juan Cano Trujillo relacionó varios proyectos que se proyectaron, con Valencia y las facilidades que la Film Office les ha dado para grabar, como en el de Star Wars. Además, recalcó la importancia de tener contacto directo con las Film Commissions y las instituciones públicas. Por su parte, Gordon Mackinnon también mostró ejemplos de producciones de service realizadas con éxito.

Hicimos posible Orgullo de pueblo» de J&B

«Orgullo de pueblo» de J&B y la agencia El Ruso de Rocky fue una campaña que sacudió la industria, es por ello que Guillermo Arce, productor ejecutivo de La Joya, presentó una ponencia donde habló de esta acción centrada en el «sexilio», producido por Eduardo Casanova, que llevó el orgullo a los pueblos de España, para que personas del colectivo LGTBIQ+ que viven alejadas de la capital, pudiesen sentir el apoyo.

Atreverse a lo Imposible. Campaña Progreso para Bankinter

La última mesa y ponencia del encuentro fue presentada por Toni Moreno, productor ejecutivo y socio de Agosto, y Miguel Ángel Fernández-Belando, producer de Agosto. Estos profesionales se centraron en el concepto de «atreverse» y a enfrentarse a lo desconocido.

Las bases de este spot de Bankinter fueron la coreografía, la animación de billetes, las proyecciones, la iconografía y la inmersividad e interacción. El propósito fue rodar todo de forma real y no con un croma. Los ponentes terminaron con la idea de que la incertidumbre está para hacernos avanzar.

Las XI Jornadas de Producción de Cine Publicitario cerraron con Adriana Piquet al escenario, dando las gracias a los patrocinadores, colaboradores, a la Generalitat Valenciana y al Ayuntamiento de Valencia. El cierre fue a cargo de la presidenta de la APCP, María Jesús Horcajuelo, que agradeció de nuevo a los premiados, a los presentadores, patrocinadores, al equipo y a los asistentes.

 

PS21 comienza a trabajar con El Corte Inglés y lanza una plataforma estratégica de comunicaciónAnteriorSigueinteLlega una nueva edición de la escuela Oh!Sister con una colaboración especial: la escritora Elvira Lindo

Contenido patrocinado