líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

BMW, Hyundai, Kia y más crearán una red de carga de vehículos eléctricos

BMW, Mercedes-Benz, Hyundai y más se unen para crear una red de carga conjunta

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

BMW, Mercedes-Benz, General Motors, Stellantis, Honda, Hyundai y KIA desarrollarán una red de carga de alta potencia para vehículos eléctricos en América del Norte.

Siete marcas fabricantes de automóviles se unen para potenciar la electrificación. Bajo el lema «We Charge North America», BMW, Mercedes-Benz, General Motors, Stellantis, Honda, Hyundai y KIA formalizan una alianza para ampliar significativamente el acceso a la recarga de vehículos eléctricos de alta potencia en Estados Unidos y Canadá.

De esta forma siete de las marcas fabricantes de coches más importantes a nivel mundial desarrollarán una empresa conjunta de red de carga sin precedentes, como señala un comunicado oficial emitido por las marcas, el objetivo de esta asociación brindar una experiencia mejorada al cliente, por lo que «la red brindará confiabilidad, capacidad de carga de alta potencia, integración digital, ubicaciones atractivas, diversas comodidades durante la carga y utilizará energía renovable», aseguran.

La empresa conjunta desarrollará de esa forma una nueva red de carga en Estados Unidos y Canadá para lograr que la conducción sin emisiones sea más atractiva para un mayor número de clientes. Esto lo lograrán al instalar más de 30.000 centros de carga de alta potencia para vehículos eléctricos, ubicados tanto en ciudades como en autopistas de Norteamérica de cara al verano de 2024. Estos enchufes serán accesibles tanto para el Sistema de Carga Combinada (CCS) como del Estándar de Carga Norteamericano (NACS).

Fabricantes se unen para potenciar el sector de los vehículos eléctricos

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Las proyecciones señalan que la venta de vehículos eléctricos en EE. UU. supere el 50% de las ventas totales de vehículos para el año 2030, es por ello que la expansión de una infraestructura de carga se posiciona como una de las principales necesidades de los usuarios para la adopción generalizada de vehículos eléctricos en los próximos años.

De esta forma, la iniciativa de los fabricantes BMW, Mercedes-Benz, General Motors, Stellantis, Honda, Hyundai y KIA compite de forma directa con la red de supercargadores de Tesla, que cuenta con 16.700 puntos en Estados Unidos.

 

La UE llama la atención a Meta: Instagram y Facebook ofrecerán las stories y Reels en orden cronológicoAnteriorSigueinteTikTok apuesta por la publicidad: las marcas podrán publicar anuncios en los resultados de búsqueda

Contenido patrocinado